MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 84 registros

Registro 1 de 84
Autor: Mastragostino, Diego Sebastián
Título: Las compensaciones como medio de extinción de la obligación tributaria y su tratamiento como excepción en el juicio de ejecución fiscal en el ámbito nacional
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Tributación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 43 p.
Año: oct. 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Definiendo al Derecho Tributario como el "...conjunto de normas jurídicas que regulan a los tributos en sus distintos aspectos y las consecuencias que ellos generan...", llegamos al concepto de Relación Jurídico-Tributaria y Obligación Tributaria. El primero de ellos se refiere a los correlativos derechos y obligaciones emergentes del ejercicio del poder tributario, que alcanza al titular de éste (el Estado), por un lado, y a los contribuyentes y terceros por otro. La Obligación Tributaria, en cambio, adquiere un carácter personal y se la conceptúa como el vínculo jurídico en virtud del cual un sujeto (deudor), debe dar a otro sujeto que actúa ejerciendo el poder tributario (acreedor), sumas de dinero o cantidades de cosas determinadas por la ley. Lo antes mencionado permite distinguir los sujetos de la obligación tributaria: a) el sujeto activo, representado por el Estado y al cual corresponde el crédito del tributo y b) el sujeto pasivo, recaído en la persona física o jurídica a cuyo cargo se encuentra la prestación. Este sujeto pasivo cuenta con diferentes medios que le permiten extinguir la obligación tributaria, entre ellos, la compensación. Valiéndonos de la "Planificación Tributaria" y su estrecha relación con la técnica presupuestaria, considero que el estudio de las compensaciones, tanto en materia impositiva como previsional, son de vital importancia para una adecuada proyección económico financiera de cualquier organización. No obstante, es indispensable tener en consideración cuándo la obligación tributaria se encuentra cancelada al utilizar esta forma de extinción de la pretensión fiscal y la posibilidad o no de considerar a la compensación como una excepción oponible en el juicio de ejecución fiscal. Por lo tanto, será objeto del presente trabajo ratificar o refutar la siguiente hipótesis: "La compensación como medio de extinción de la obligación tributaria, solo será admisible como excepción en el juicio de ejecución fiscal, si se han cumplidos todos los requisitos formales vinculados a la misma, por lo que la mera constancia de solicitud de compensación, no resulta suficiente como defensa".
Palabras clave: OBLIGACION TRIBUTARIA | COMPENSACION | DERECHO TRIBUTARIO | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO |
Solicitar por: TRIBU 07951 07951 EJ.2
Registro 2 de 84
Autor: Melconian, Patricia Haydée
Título: Domicilio del contribuyente, sus distintas interpretaciones según las legislaciones nacionales, provinciales y municipales
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Tributación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 40 p.
Año: ago. 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Mucho se ha hablado del tema "domicilio", de sus diferentes conceptos y tipos, de su relevancia trascendental tanto como atributo de la persona en sí misma, como de la necesidad de su determinación a fin de cuestiones de derecho (principio de seguridad jurídica, inviolabilidad de domicilio, debido ejercicio del derecho de defensa, etc), sin embargo por mucho que se ha legislado sobre este tema, sigue generando controversias.
Palabras clave: CONTRIBUYENTES | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO | DERECHO FISCAL |
Solicitar por: TRIBU 07948 07948 EJ.2
Registro 3 de 84
Autor: Porto, Alberto - Garriga, Marcelo - Rosales, Walter - 
Título: Impuesto a los ingresos brutos: "ave fénix" de la estructura tributaria subnacional
Fuente: Estudios Económicos. v.31, n.62. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 49-86
Año: ene.-jun. 2014
Alcance temporal: 1885-2010
Palabras clave: TRIBUTACION | POLITICA FISCAL | IMPUESTOS | INGRESOS FISCALES | SISTEMAS TRIBUTARIOS | INDICADORES | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | RECAUDACION DE IMPUESTOS | CONTRIBUYENTES | ANALISIS ECONOMETRICO | MODELOS ECONOMETRICOS | HACIENDA PUBLICA | ESTRUCTURA TRIBUTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 84
Autor: Pellegrini, Damián - 
Título: Diferencias entre NIIF y RT. A propósito de la RG 2/2013 de la comisión arbitral del convenio multilateral
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.5. La Ley
Páginas: pp. 11-22
Año: mayo 2013
Palabras clave: CONVENIOS MULTILATERALES | COMISION ARBITRAL | RECAUDACION DE TRIBUTOS | AFIP | CONTRIBUYENTES | DECLARACION JURADA | NORMAS CONTABLES | NORMAS | RESOLUCIONES TECNICAS | INFORMACION FINANCIERA | ESTADOS FINANCIEROS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 84
Autor: Fumis, Sebastián - 
Título: El pago anticipado de las tasas municipales
Fuente: Ciencias Económicas. año 10, v.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 79-84
Año: 2013
Resumen: Los municipios suelen encontrarse en situaciones financieras que les exigen prever y garantizar sus cobranzas, proponiendo ingeniosas prácticas que a la larga son utilizadas por otros gobiernos locales. Son numerosos los casos en los que se han establecido estímulos para los buenos contribuyentes que hayan pagado en términos sus obligaciones tributarias. Estos beneficios consisten en el descuento de alguna cuota o fracción de la tasa municipal. Recientemente ha surgido con fuerza la posibilidad de ofrecer descuentos por el pago anticipado de esos mismos tributos, los cuales tienen una naturaleza diferente que se pretenden esclarecer.
Palabras clave: IMPUESTOS | IMPUESTOS LOCALES | TRIBUTACION | GOBIERNO LOCAL | PAGO ANTICIPADO | TASA DE INTERES | PLANO LOCAL | DESCUENTO | ANTICIPACIONES | RECAUDACION DE IMPUESTOS | ASPECTOS FINANCIEROS | ESTUDIO DE CASOS | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio