MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Lecuna, Antonio
Título: Corruption and size decentralization
Fuente: Journal of Applied Economics. v.15, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 139-168
Año: May 2012
Resumen: Statistical tests based on newly collected cross-sectional data suggest that countries which have more first-tier subnational governments relative to their population are more corrupt. I measure the strength of association between "corruption" and the variables "population per regional government" and "average area of first-tier unit," both individually and combined as the interaction effect "size decentralization," in 100 randomly selected countries. Two theoretical arguments may explain these associations: (i) the greater the quantity of first-tier subnational units with monopolistic powers, such as legal and regulatory sanctions, the greater the incentives for bribery and extortion; and (ii) elected authorities and public servants of smaller regional governments are more vulnerable to capture by a corrupt private elite, especially when control and accountability mechanisms are weaker than national ones. This paper also provides some support for existing corruption theories, namely that wealthy countries with Protestant societies use democratic systems more effectively to control corruption.
Palabras clave: CORRUPCION | DESCENTRALIZACION | CONTROL GUBERNAMENTAL | POLITICA | DEMOCRACIA | SISTEMAS POLITICOS | DATOS ESTADISTICOS | SOCIEDAD | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Baer, Luis - Duarte, Juan Ignacio - 
Título: La política de vivienda del primer peronismo en la metrópolis de Buenos Aires
Fuente: Realidad Económica, n.263. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 94-114
Año: oct.-nov. 2011
Resumen: A mediados del siglo XX, durante los primeros gobiernos peronistas, se implementó en la Argentina la primera experiencia de construcción masiva de vivienda de interés social. Esta iniciativa fue especialmente relevante en las ciudades que, por entonces, experimentaban un intenso crecimiento asociado con el proceso de industrialización y el aporte migratorio interno. En el ámbito metropolitano de Buenos Aires la política de vivienda del peronismo marcó una huella profunda, tanto por su escala como por la multiplicidad de aspectos que abarcaba. En efecto, se trataba de una política habitacional que, además de apuntar a la construcción directa de vivienda a cargo del Estado, involucraba el financiamiento de la demanda y una serie de medidas tendientes a la regulación del mercado inmobiliario. En este trabajo se propone un recorrido sobre los aspectos más significativos y controvertidos de esta experiencia política destinada a atender uno de los derechos que, aún en la actualidad, resulta inalcanzable para un amplio espectro de nuestra sociedad: el derecho a la vivienda y a la ciudad.
Palabras clave: SIGLO XX | POLITICA DE VIVIENDA | ANALISIS HISTORICO | CONTROL GUBERNAMENTAL | HIGIENE | ASENTAMIENTOS HUMANOS | MARCO INSTITUCIONAL | ASPECTOS JURIDICOS | ASPECTOS POLITICOS | VIVIENDAS | PARTIDO JUSTICIALISTA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Forcinito, Karina - 
Título: La intervención del Estado argentino en los sectores privatizados de infraestructura e hidrocarburos durante los años noventa: impactos sobre la relación entre el capital y la fuerza de trabajo; parte 1
Fuente: Realidad Económica, n.252. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 31-55
Año: mayo-jun. 2010
Palabras clave: EMPRESAS NACIONALES | PRIVATIZACION | HIDROCARBUROS | INFRAESTRUCTURA | RELACION CAPITAL-TRABAJO | POLITICA GUBERNAMENTAL | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS POLITICOS | CONVERTIBILIDAD | FIJACION DE PRECIOS | CONTROL GUBERNAMENTAL | MONOPOLIO | ROL DEL ESTADO | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Núñez, José A. - 
Título: El control externo en la economía fiscal argentina
Fuente: RAP Provincia de Buenos Aires. año 3, n.32. RAP Ediciones
Páginas: pp. 25-56
Año: nov. 2005
Palabras clave: CONTROL GUBERNAMENTAL | ADMINISTRACION MUNICIPAL | GOBIERNO LOCAL | CONTROL EXTERNO | AUDITORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Jaunarena, Horacio
Título: Hay que fortalecer a la AGN para lograr una mayor transparencia de los actos de gobierno : reportaje
Fuente: Control y Gestión. año 2, n.5. Argentina. Auditoría General de la Nación, AGN
Páginas: pp. 15-17
Año: jun. 1995
Palabras clave: CONTROL GUBERNAMENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio