MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Keller, Peter, edt -  Bieger, Thomas, edt - 
Título: New challenges for tourism promotion : tackling high competition and multimedia changes
Ciudad y Editorial: Berlin : ESV
ISBN: 978-3-503-13838-8
Páginas: 175 p.
Año: 2012
Resumen: Increased competition, the ongoing differentiation process of potential visitors` needs and the irreversible development to a multimedia information and communication society are tremendous challenges for institutions which aim to attract and keep loyal visitors.
Contenido: * Introduction, Peter Keller & Christian Laesser
* The Practitioner’s View
* National Tourism Promotion: Lessons to be Learned and Challenges Ahead, Petra Stolba
* The Growing Importance of E-Promotion: The Example of Switzerland Tourism, Michel Ferla
* Section 1: Promotion
* The Emerging Role of Social Media in Tourism Marketing Promotion, Serena Volo
* Promotional Decision-making Time of Visitors at a National Arts Festival, Martinette Kruger & Melville Saayman
* Promoting Tourism Products via 3D Graphic Arts, Barbara Marciszewska & Krzysztof Marciszewski
* Section 2: Special Interest
* Organisational Challenges of Using Social Media Marketing: The Case of two Network Carriers, David Caliesch & Andreas Liebrich
* Creating a Powerful Niche Product - Ways to Successful Branding of ’Energy-Tourism’, Alexandra Jiricka, Veronika Wirth, Boris Salak & Ulrike Pröbstl
* Antedecents of Domestic Tourism Demand in Tanzania, Wineaster Anderson
* Section 3: Institutional Aspects
* Public Financing of Tourism Organisations: A Conceptual Approach, Egon Smeral
* New Ways for Public-Private Partnerships to Meet Challenges at the Destinations in Hungary, Andrea Nemes
* Marketing and Sustainable Tourism in Alpine Destinations, Katarzyna Klimek, Miriam Scaglione, Roland Schegg & Rafael Matos
Palabras clave: PROMOCION TURISTICA | MARKETING TURISTICO | FINANCIAMIENTO PUBLICO | COOPERACION PUBLICO-PRIVADA |
Solicitar por: TURISMO 23002/6
Registro 2 de 3
Autor: Andrade, Carlos - Arancibia, Sara - 
Título: Chile: interacción Estado-sociedad civil en las políticas de infancia
Fuente: Revista de la CEPAL, n.101. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 127-143
Año: ago. 2010
Resumen: En este trabajo se observa el vínculo público-privado existente en Chile para abordar políticas de infancia. Se analizan el papel de ambas esferas y las dimensiones y componentes necesarios para que este encuentro anteponga el interés superior del niño. Se considera el juicio de expertos mediante el análisis de contenido, permitiendo identificar las dimensiones y componentes relevantes de la interacción. Posteriormente, la metodología AHP (proceso analítico jerárquico) permite priorizarlos cuantitativamente procurando que este encuentro incida positivamente en la niñez. Se evidencia que esta interacción se desarrolla verticalmente, donde el Estado define las políticas y la sociedad civil las implementa, debido principalmente a que en la esfera pública se administran los recursos que, en alto porcentaje, sostienen a la esfera privada. Se concluye que existe el desafío de generar diálogos horizontales, en que la interacción no sea condicionada por recursos económicos, sino por el propósito compartido respecto de la infancia.
Palabras clave: NINOS | BIENESTAR DE LA INFANCIA | ATENCION A LA INFANCIA | POLITICA SOCIAL | COOPERACION PUBLICO-PRIVADA | SOCIEDAD CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Álvarez, Liliana Mabel - Opazo, Carina Paola - Guerrero, Susana Olga
Título: La Agencia de Desarrollo Microregional Viedma-Carmen de Patagones: ausencias y presencias
Fuente: Revista Pilquen : Sección Ciencias Sociales. año 7, n.7. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 106-123
Año: dic. 2005
Resumen: Entre la década del 80 y el 90 se promueve la participación, la descentralización y se impulsan cambios en el nivel municipal. Ante los nuevos desafíos del desarrollo local se asume que las unidades de gestión de la administración pública municipal y/o provincial no resultan totalmente adecuadas, ya que carecen de la flexibilidad funcional y financiera necesaria, o están demasiado burocratizadas y sus vinculaciones organizativas presentan problemas, para que el proceso de toma de decisiones sea el adecuado a fin de conseguir los objetivos buscados. El Municipio de Viedma ha implementado políticas de Desarrollo Local consistentes en la constitución del Consejo de Desarrollo Local y de la Agencia de Desarrollo Económico, que posteriormente se transformaron en la Agencia de Desarrollo Microregional Viedma - Carmen de Patagones. Creada como asociación civil de bien público, sin fines de lucro, que mediante el esfuerzo conjunto y organizado de instituciones, empresas y personas tiene por objeto general, el desarrollo sustentable, económico-social y medioambiental de la Comarca, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se trata de una nueva herramienta de dinamización económica y promoción, que puede resultar una respuesta adecuada para ampliar las capacidades territoriales para el desarrollo, basado en la cooperación público-privada, la gestión asociada, la innovación local y la consolidación de redes de confianza mutua.
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | DESARROLLO REGIONAL | ACTORES LOCALES | COOPERACION PUBLICO-PRIVADA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio