MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Corbacho, Alejandro L. - 
Título: Mirar al futuro a través del experto: limitaciones y potencialidades de los pronósticos en las relaciones internacionales
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.367. Universidad del CEMA
Páginas: 14 p.
Año: dic. 2007
Notas: Versión revisada del artículo "Mirar al futuro a través del experto: los pronósticos en las relaciones internacionales" publicado en el libro 2010. Una agenda para la región compilado por Fabián Bosoer y Fabián Calle (Buenos Aires: Taeda, 2007, pp. 35-56).
Resumen: Hacer pronósticos no es fácil. En muchas ocasiones las predicciones hechas por los expertos en relaciones internacionales no se cumplen. Sin embargo, predecir es una de las tareas que constantemente se les requiere. El trabajo analiza el método más común de predicción, la extrapolación, y las dificultades que enfrentan otras áreas del conocimiento que trabajan con pronósticos (las teorías de las relaciones internacionales, el análisis estratégico y los negocios). En estos casos, se muestra que no se puede eliminar la incertidumbre pero sí mejorar la precisión de los pronósticos. La respuesta al problema de la predicción es una solución parcial: el experto. La rigurosidad del conocimiento del objeto de estudio le permite la optimización de las decisiones finales acerca del futuro. Aunque falible, el experto se convierte -con su conocimiento acumulado- en una figura clave para lidiar con el problema de la incertidumbre en el campo de las relaciones internacionales.
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES | PREDICCIONES ECONOMICAS | RELACIONES MULTILATERALES | RELACIONES EXTERIORES | FUTURO | METODOS DE INVESTIGACION | TECNICAS DE PREDICCION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Corbacho, Alejandro L. - 
Título: Prenegotiation and mediation: the anglo-argentine diplomacy after the Falklands/Malvinas war, 1983-1989
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.269. Universidad del CEMA
Páginas: 35 p.
Año: ago. 2004
Palabras clave: HISTORIA POLITICA | POLITICA INTERNACIONAL | GUERRA | INTERVENCION EXTRANJERA | NEGOCIACIONES INTERNACIONALES | DIPLOMACIA | RELACIONES BILATERALES | RELACIONES INTERNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Corbacho, Alejandro L. - 
Título: Factores organizacionales y desempeño en combate: la experiencia de la IMARA en Malvinas
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.255. Universidad del CEMA
Páginas: 24 p.
Año: dic. 2003
Palabras clave: GUERRA | FUERZAS ARMADAS | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | SOLDADOS | POLITICA DE DEFENSA | ENFRENTAMIENTOS ARMADOS | ANALISIS SOCIOLOGICO | DEFENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Corbacho, Alejandro L. - 
Título: The impact of foreign policy on public opinion: the Malvinas case (1984-1997)
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.205. Universidad del CEMA
Páginas: 21 p.
Año: dic. 2001
Palabras clave: POLITICA EXTERIOR | OPINION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Corbacho, Alejandro L. - 
Título: Reformas constitucionales y modelos de decisión en la democracia argentina, 1984-1994
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.137, n.148. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 591-616
Año: ene.-mar. 1998
Palabras clave: CIENCIA POLITICA | REFORMA CONSTITUCIONAL | CONSTITUCIONES | PODER EJECUTIVO | PODER LEGISLATIVO | PODER POLITICO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio