MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Coria, María Marta - Lacaze, María Victoria - 
Título: Equidad del financiamiento público de las universidades argentinas
En: Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación, 2; Congreso de Investigación en Educación Superior, 3. Santiago de Chile, 23-24 agosto 2012
Institución patroc.: Universidad de Chile; Universidad Católica de Chile
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se analiza la evolución del financiamiento público por estudiante que reciben las universidades argentinas de gestión estatal con el fin de evaluar la equidad de la distribución de los fondos. Se calcula el coeficiente de Gini para cada año del período 1999-2009 y se construye un ranking de las universidades para estudiar la situación relativa de cada una en la distribución. Los resultados muestran un nivel bajo de desigualdad en la distribución aunque con tendencia creciente desde el año 2005. Además, se observan importantes cambios en las posiciones relativas de cada universidad en la distribución, la que tendió a favorecer a las universidades más grandes en detrimentos de algunas más pequeñas.
Palabras clave: FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | UNIVERSIDADES PUBLICAS | EQUIDAD |
Registro 2 de 2
Autor: Coria, María Marta - Lacaze, María Victoria - 
Título: Equidad del financiamiento público de las universidades argentinas
Fuente: Ensayos de Política Económica. v.4, n.6. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 41-53
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se analiza la evolución del financiamiento público por estudiante otorgado a las universidades argentinas de gestión estatal con el fin de evaluar la equidad de la distribución de los fondos. Se calculan cuatro indicadores de distribución (rango, coeficiente de variación, coeficiente de Gini e índice de Mc Loone) para cada año del período 1999-2009 y se construye un ranking de las universidades para estudiar la situación relativa de cada una en la distribución. Los resultados muestran un nivel de desigualdad elevado en la distribución y con tendencia creciente desde el año 2005. Además, se observan importantes cambios en las posiciones relativas de cada universidad en la distribución, la que tendió a favorecer a las universidades más grandes en detrimentos de algunas más pequeñas.
Palabras clave: FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | UNIVERSIDADES PUBLICAS | EQUIDAD |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio