MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Cortés, Rosalía - Groisman, Fernando - 
Título: Migraciones, mercado de trabajo y pobreza en el Gran Buenos Aires
Fuente: Revista de la CEPAL, n.82. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 173-192
Año: abr. 2004
Resumen: Este trabajo analiza el comportamiento laboral de dos segmentos de migrantes -uno, proveniente de las provincias argentinas y el otro de países limítrofes- en el Gran Buenos Aires durante el decenio de 1990. Sus trayectorias laborales difirieron: aumentó la actividad económica de los migrantes limítrofes y se extendió el "no trabajo" de los migrantes internos. Operó un proceso de sustitución de migrantes internos por limítrofes: éstos permanecieron en ocupaciones precarias y mal remuneradas, mientras que los internos engrosaron el contingente de "pobres estructurales", sin ocupación, con inserción laboral ocasional, y con pocas posibilidades de mejorar su situación en un futuro cercano
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | MIGRANTES | COMPOSICION DE LA POBLACION | POBREZA | MIGRACIONES | MIGRACION INTERNA | MIGRACION FRONTERIZA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Cortés, Rosalía - Groisman, Fernando - Hoszowski, Augusto
Título: Transiciones ocupacionales: el caso del plan jefes y jefas
Fuente: Realidad Económica, n.202. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 11-28
Año: feb.-mar. 2004
Resumen: En el debate sobre el caso argentino se han planteado críticas a los programas de empleo que transfieren dinero a cambio de contraprestaciones laborales argumentando que las políticas sociales en general y en particular las transferencias deberían tener un carácter no condicionado. Paradojalmente, estas críticas coinciden con las planteadas por sectores que se oponen a las políticas estatales de transferencias de ingresos, y que consideran también que estos programas tienen un impacto negativo, pero por razones diferentes. Este trabajo se propone analizar las características del universo de beneficiarios del Plan Jefes y Jefas en octubre de 2002. En primer lugar, los atributos individuales y de los hogares de quienes ingresaron al plan. Segundo, las trayectorias ocupacionales de éstos previas a su ingreso en el plan. Por último, los cambios en los ingresos laborales individuales y de los hogares de este segmento entre mayo de 2001 y octubre de 2002.
Palabras clave: EMPLEO | PROGRAMAS DE AYUDA | JEFES DE HOGAR | PLANIFICACION | POLITICA SOCIAL | ANALISIS DEL EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | POLITICA DE EMPLEO | INGRESOS | INGRESO PER CAPITA | ESTADISTICAS DEL TRABAJO | PROGRAMAS DE TRABAJO | ESTADO | POLITICA GUBERNAMENTAL | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Cortés, Rosalía - Marshall, Adriana - 
Título: Salarios, desigualdad y sector externo bajo distintos regímenes macroeconómicos
Fuente: Realidad Económica, n.196. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 36-50
Año: mayo-jun. 2003
Palabras clave: SALARIOS | POLITICA SALARIAL | POLITICA GUBERNAMENTAL | DEVALUACION | MERCADO DE TRABAJO | EXPORTACIONES | PRODUCTO BRUTO INTERNO | DISTRIBUCION | ESCALA DE SALARIOS | TASA DEL SALARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Cortés, Rosalía - Marshall, Adriana - 
Título: Estrategia económica, instituciones y negociación política en la reforma social de los ’90
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.39, n.154. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 195-212
Año: jul.-sept. 1999
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | POLITICA SOCIAL | REFORMAS | ESTADO | INSTITUCIONES | EDUCACION | SALUD | SEGURIDAD SOCIAL | OBRAS SOCIALES | LEGISLACION DEL TRABAJO | POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Cortés, Rosalía - 
Título: Argentina: reestructuración económica e impacto en el mercado de trabajo
Fuente: Informe de Coyuntura CEB. año 6, n.57/58. Centro de Estudios Bonaerenses, CEB
Páginas: pp. 27-49
Año: jul.-ago. 1996
Alcance temporal: 1976-1994
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | MODELO DE DESARROLLO | ANALISIS ECONOMICO | POLITICA SOCIAL | INTERVENCION DEL ESTADO | MERCADO DE TRABAJO | CRONOLOGIA | UNION CIVICA RADICAL | MILITARISMO | ELABORACION DE POLITICAS | POLITICA DE EMPLEO | SALARIOS | POBLACION ACTIVA | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | OFERTA Y DEMANDA | RELACIONES LABORALES | CONDICIONES DE TRABAJO | UTILIZACION DE LA MANO DE OBRA | ESTADISTICAS DE EMPLEO | ZONAS URBANAS | REESTRUCTURACION ECONOMICA | PARTIDO JUSTICIALISTA | ECONOMIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEB/I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio