MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Tort, María Isabel - 
Título: La sustentabilidad de la empresa social: la cooperativa Campo de Herrera
Fuente: Realidad Económica, n.253. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 82-105
Año: jul.-ago. 2010
Palabras clave: COOPERATIVAS | CRECIMIENTO ECONOMICO | RECUPERACION ECONOMICA | CRECIMIENTO SOSTENIBLE | SOCIEDAD | TRABAJADORES | ESTUDIO DE CASOS | SECTOR AGROPECUARIO | CONDICIONES SOCIALES | ECONOMIA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Altimir, Oscar - 
Título: Distribución del ingreso e incidencia de la pobreza a lo largo del ajuste
Fuente: Revista de la CEPAL, n.96. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 95-119
Año: dic. 2008
Resumen: Este artículo analiza los costos distributivos de la crisis y los ajustes de los años ochenta, así como los efectos de la recuperación y del inicio de sendas de crecimiento sostenido. Para ello se basa en pares comparables de estimaciones de la distribución del ingreso y en las estimaciones de pobreza de la CEPAL para los diez países mayores de la región, predominantemente urbanos. El método de análisis consiste, por un lado, en comparar los cambios distributivos y los cambios en las variables macroeconómicas y del mercado de trabajo durante fases macroeconómicas similares a lo largo del proceso de ajuste en diferentes países y, por otro, en comparar las situaciones distributivas en cada país, antes y después del ajuste. Se concluye que, si bien la recuperación económica y el abatimiento de la inflación están aliviando las situaciones de pobreza, el crecimiento de mediano plazo sin mejoramiento de la distribución del ingreso traerá un proceso demasiado largo de reducción de la pobreza, y que hay bases para suponer que la nueva modalidad de funcionamiento y las nuevas reglas de política pública de estas economías pueden implicar mayores desigualdades de ingreso.
Palabras clave: DISTRIBUCION DEL INGRESO | ESTUDIOS ECONOMICOS | POBREZA | ZONAS RURALES | AJUSTE ESTRUCTURAL | INFLACION | RECUPERACION ECONOMICA | PAISES EN DESARROLLO | CRECIMIENTO SOSTENIBLE | ZONAS URBANAS | ANALISIS ECONOMICO | POLITICA GUBERNAMENTAL | PLANIFICACION | FUTURO | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales
Título: Trabajo, ocupación y empleo: los retos laborales en un proceso de crecimiento sostenido
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : MTEySS
Páginas: 204 p.
Año: nov. 2007
Resumen: La elaboración de indicadores sobre conflictos laborales no es nueva en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), sino que constituyó, desde sus orígenes en el Departamento Nacional del Trabajo (creado en la órbita del Ministerio del Interior en 1907), una de sus actividades centrales. Desde aquel año, el DNT recopiló, elaboró y publicó información estadística sobre huelgas y otras formas de acción de los trabajadores en el ámbito de la Capital Federal. Aunque esta serie era limitada geográficamente, debe destacarse la importancia demográfica, económica y política de ese distrito sede del gobierno central, en especial en la primera mitad del siglo XX.
Contenido: * 1. Un nuevo indicador del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: los conflictos laborales en la Argentina 2006-2007
* 2. La negociación colectiva en 2006: un nuevo mecanismo de coordinación
* 3. El trabajo no registrado en el largo plazo
* 4. Cambios en la composición por sexo del empleo registrado 2002-2006: efecto del nuevo patrón de crecimiento sobre el trabajo femenino
* 5. Características del empleo asalariado registrado: un análisis multivariante
* 6. Salarios, costo laboral, productividad y excedente de la economía argentina 1993-2006
* 7. Dinámica de la protección social y mercado de trabajo en Argentina durante las tres últimas décadas
Palabras clave: PRODUCTO BRUTO INTERNO | ASPECTOS INDUSTRIALES | CICLOS ECONOMICOS | ANALISIS ECONOMICO | CRECIMIENTO SOSTENIBLE | SEGURIDAD SOCIAL | EMPLEO | CONFLICTOS | NEGOCIACION COLECTIVA | CONVENIOS COLECTIVOS | CONDICIONES DE TRABAJO | MUJERES | TRABAJADORES | SALARIOS | PRODUCTIVIDAD | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36072/7
Registro 4 de 7
Autor: Ferrer, Aldo - 
Título: Recuperación y crecimiento: tiempos e instrumentos de la política económica argentina
Fuente: Comercio Exterior. v.54, n.5. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 410-417
Año: mayo 2004
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | EQUILIBRIO ECONOMICO | PRECIOS | EMPLEO | PRODUCCION | DEUDA EXTERNA | DEVALUACION | POLITICA MONETARIA | CRECIMIENTO SOSTENIBLE | POLITICA DE CRECIMIENTO | JUSTICIA SOCIAL | REDISTRIBUCION DEL INGRESO | BANCOS CENTRALES | GLOBALIZACION | SECTOR PUBLICO | SECTOR PRIVADO | POLITICA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Bozzano, Horacio - 
Título: Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles : aportes para una teoría territorial del ambiente
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Espacio
ISBN: 950-802-112-8
Páginas: 263 p.
Año: 2000
Contenido: * Cap. 1. Espacios y territorio.
* Cap. 2. Concepción territorial, ambiente y sustentabilidad.
* Cap. 3. Instancias métodológicas y nociones territoriales.
* Cap. 4. Territorios de borde en la región metropolitana.
* Cap. 5. Hipótesis territoriales para Huanguelen.
* Cap. 6. Patrones territoriales y código de planeamiento en La Plata.
* Cap. 7. Estudio y propuesta de zonas de clubes de campo en La Plata.
* Cap. 8. Regionalización metropolitana de Buenos Aires.
* Cap. 9. Industria y atractividad territorial.
* Cap. 10 Territorialidad, límite y territorios posibles.
Palabras clave: MEDIO AMBIENTE | INVESTIGACIONES | MEDIO AMBIENTE HUMANO | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | IMPACTO AMBIENTAL | ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE | TERRITORIO | SUSTENTABILIDAD | AMBIENTE | TERRITORIALIDAD HUMANA | METROPOLIS | CIUDADES Y PUEBLOS | CRECIMIENTO SOSTENIBLE |
Solicitar por: TURISMO 22232

>> Nueva búsqueda <<

Inicio