MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Blomeier, Hans, ed.
Título: Seguridad interior: entre el terrorismo y la criminalidad
Fuente: Diálogo Político. año 20, n.3. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 9-11
Año: sept. 2003
Palabras clave: SEGURIDAD | TERRORISMO | CRIMINOLOGIA | PREVENCION DEL DELITO | DELINCUENCIA | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Sevares, Julio - 
Título: Introducción a las redes del delito global
Fuente: Realidad Económica, n.197. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 141-149
Año: jul.-ago. 2003
Resumen: El mundo vive una ola de fraudes empresarios; circulación y lavado de gigantescos flujos financieros provenientes de actividades delictivas; guerras con objetivos económicos; desarrollo de redes de delincuentes, bancos, empresas y políticos en escala global involucradas en negocios negros, blancos y de color indefinido; avances sobre el poder de los estados y colaboración de los propios estados con las asociaciones criminales. La difusión de la lógica del mercado y de una ética del enriquecimiento individual, el deterioro de la capacidad reguladora de los estados y la ayuda de los avances tecnológicos han confluido, en las últimas décadas, para crear el ambiente propicio para el desarrollo de las formas más perversas de funcionamiento del capitalismo. La mayoría de los delitos económicos nacionales o globales existen desde los orígenes mismos del capitalismo y, en algunos casos, de la sociedad misma. Pero quizá nunca como ahora han dejado de ser excrecencias o vicios periféricos del sistema para convertirse en piezas constitutivas y básicas del funcionamiento de lo que puede denominarse, sin temor a la exageración, como el Capitalismo criminal.
Palabras clave: CRIMINOLOGIA | DELITOS | CRIMEN ORGANIZADO | TRAFICO DE DROGAS | LAVADO DE DINERO | DELINCUENCIA | BANCOS | INSTITUCIONES FINANCIERAS | EVASION TRIBUTARIA | NECESIDADES FINANCIERAS | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Stone, Carl
Título: Crimen y violencia en Jamaica. Implicaciones sociopolíticas
Fuente: Nueva Sociedad, n.107. Fundación Friedrich Ebert
Páginas: pp. 27-37
Año: mayo-jun. 1990
Resumen: Jamaica ha pasado a encabezar los niveles de criminalidad en la región caribeña anglófona. Este artículo describe las actuales tendencias de la criminalidad en Jamaica y, al mismo tiempo, trata de establecer los factores causales básicos. Desecha la idea de la pobreza como causa única del crimen violento en Jamaica y argumenta que las expectativas crecientes e insatisfechas, la urbanización, los antagonismos de clase y la conciencia social de las clases marginales se encuentran en el origen de la ola de violencia criminal en esta isla caribeña. Se propone un compromiso creciente de la comunidad en la lucha contra el crimen, como una solución más efectiva a corto plazo, en vez de avanzar en la militarización de la policía.
Palabras clave: VIOLENCIA | CRIMINOLOGIA | PROBLEMAS SOCIALES | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES N + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio