MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Röttgen, Norbert
Título: El futuro abastecimiento energético
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.3. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 11-22
Año: sept. 2011
Resumen: Estamos viviendo un momento de cambio histórico. Ante esta circunstancia especial, podemos mirar angustiados hacia el futuro y quedarnos observando, desalentados, la dinámica del cambio climático. Sabemos que en caso de que el calentamiento global siga avanzando y la temperatura aumente cuatro, cinco o incluso seis grados, la vida, tal como la conocemos hoy, ya no será posible sobre la tierra. Sin embargo, también podemos sentir fascinación por todo aquello que podemos hacer para canalizar el cambio en una dirección positiva. La gran oportunidad radica en llegar a una forma de vida económica basada en un uso cuidadoso de los recursos. Será nuestro sentido de responsabilidad el que decidirá acerca del futuro. A tal efecto, necesitamos un nuevo concepto de progreso que englobe el respeto y el cuidado de las bases naturales de nuestra existencia.
Palabras clave: ENERGIA | ABASTECIMIENTO DE ENERGIA | CRISIS DE ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Trusen, Christoph
Título: Economía verde: ¿la nueva fórmula mágica para el desarrollo sostenible?
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.3. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 35-52
Año: sept. 2011
Resumen: Las actuales manifestaciones de crisis globales y los desafíos que enfrenta el desarrollo muestran claramente la necesidad de replantear la interpretación tradicional de desarrollo y de concretar y reorientar el concepto de "desarrollo sostenible". En la antesala a la Cumbre para el desarrollo Sostenible río 2012 se cristaliza cada vez más el concepto de "economía verde" como la nueva "fórmula mágica" del desarrollo. Los eventuales escenarios sociales económicos y ecológicos son descriptos en términos muy positivos. No obstante, tomando como ejemplo el agro, también se pone de manifiesto la magnitud de los desafíos que enfrenta una reorientación básica del sector. Pese a que parece imperioso desacoplar el imprescindible crecimiento de la producción de alimentos de un uso no sostenible de los recursos naturales, al menos en el más corto plazo esto evidencia ser muy difícil, habida cuenta de que deberán considerarse otras variables, como la lucha contra la pobreza y el crecimiento económico. Sin embargo, en el mediano y largo plazo no se vislumbran alternativas.
Palabras clave: DESARROLLO SUSTENTABLE | CRISIS DE ENERGIA | ECONOMIA VERDE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Autor: Vallespín López, Patricio
Título: Matriz energética y cambio climático: desafíos de América Latina para la sustentabilidad del desarrollo
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.3. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 53-74
Año: sept. 2011
Resumen: Durante años, los gobiernos latinoamericanos han postergado los debates relacionados con la generación de energía y sus fuentes. Desconozco si fue por desidia o por falta de interés en el tema, lo cierto es que hoy, cuando los gases contaminantes y de efecto invernadero llegan a niveles graves para la salud, y cuando el cambio climático amenaza con destruir el planeta tal como lo conocemos, nos damos cuenta de que existe una situación pendiente. Será necesario tomar decisiones políticas audaces y en la misma senda de los países desarrollados, de manera de avanzar hacia la sustentabilidad del desarrollo y no sólo hacia el crecimiento económico. Generar energía a través de las energías renovables no convencionales, reducir el uso de los combustibles fósiles y mejorar la eficiencia energética son, sin duda alguna, desafíos que Latinoamérica deberá asumir.
Palabras clave: ENERGIA | CRISIS DE ENERGIA | CAMBIO CLIMATICO | DESARROLLO SUSTENTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Marx, Reinhard
Título: Energía: una cuestión de justicia
Fuente: Diálogo Político. año 28, n.3. Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung
Páginas: pp. 137-144
Año: sept. 2011
Resumen: El solo hecho de generar electricidad sin necesidad de recurrir a la energía atómica no marca todavía un punto de inflexión en el tema energético. Cualquier avance genuino implica minimizar los riesgos de todas las formas de generación de energía. Por otra parte, se requiere llegar a un equilibrio entre diferentes objetivos como son la protección del clima, el abastecimiento energético seguro y una adecuada competitividad en función de los parámetros del mercado global.
Palabras clave: ENERGIA | CRISIS DE ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Saidón, Mariana - 
Título: Biocombustibles en la Argentina : actores, discursos y debates
Fuente: Realidad Económica, n.240. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 71-96
Año: nov.-dic. 2008
Resumen: Este trabajo tiene por objetivo, caracterizar y contrastar discursos de diversos actores involucrados en discusiones actuales sobre biocombustibles en la Argentina, país que se inserta como potencial productor para abastecer al exterior y diversificar su propia matriz energética. Se abordan tres ejes temáticos que delimitan las principales discusiones actuales: la oportunidad que representan para el país y sus beneficiarios; el impacto ambiental que implican y la validez de la disyuntiva "energía versus alimentos". Estos ejes son trabajados teniendo en cuenta distintas voces y el lugar que ocupa cada una en el entramado de relaciones vigente. Se realiza el análisis, considerando que los actores tienen perspectivas distintas, intereses muchas veces contrapuestos y capacidades diferenciales en términos de poder que los afecta e influye en sus discursos. Se advierte un campo específico en conformación, lo que implica procesos dinámicos y abiertos, con alianzas de distinto grado de perdurabilidad y donde la información aparece como crucial para actuar, decir y decidir.
Palabras clave: ENERGIA | DESARROLLO SUSTENTABLE | PRODUCCION | ALIMENTOS | CRISIS DE ENERGIA | BIOCOMBUSTIBLES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio