MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Tortul, Marina
Título: Impacto de la crisis internacional sobre la economía argentina
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 145-159
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: El trabajo analiza el impacto de la crisis financiera internacional de 2008 sobre la economía argentina desde la perspectiva del sector externo. Siguiendo el enfoque de algunos expertos, la hipótesis que se plantea es que la crisis no fue la única responsable de detener el prolongado crecimiento que había comenzado sobre 2003. En este sentido, al momento de desatarse la crisis internacional, en la Argentina ya se había puesto en marcha una dinámica de factores internos que empezaban a erosionar los pilares del crecimiento. Pero paradójicamente, algunas características propias del país, que en principio podrían considerase negativas, atenuaron los canales de transmisión de crisis permitiendo limitar el shock externo. Y conjuntamente con la aún robusta situación macroeconómica lograron una rápida recuperación. Sin embargo, esta problemática aún no resuelta podría complicar las perspectivas futuras de la economía.
Palabras clave: ECONOMIA | CRISIS | CRISIS INTERNACIONAL | IMPACTOS | COMPETITIVIDAD | EXPORTACIONES | INFLACION | CAPITAL | RESERVAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Asiain, Andrés - 
Título: Crisis internacional y demanda efectiva en un modelo macroeconómico estructuralista
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.10. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 1-21
Año: 2010
Resumen: En este artículo desarrollamos un modelo macroeconómico de dos sectores, uno primario exportador y otro industrial que abastece el mercado interno. El análisis se completa incorporando la restricción del balance de pagos y del presupuesto público, de crucial importancia para las economías latinoamericanas y ciertas economías de la periferia europea. Bajo este esquema se estudia el impacto de la crisis internacional y se proponen tres políticas para enfrentarla: una reducción de los pagos por la deuda externa pública, un gravamen interno sobre el consumo de productos cuya oferta es básicamente externa y un gravamen sobre la compra de divisas por motivos financieros.
Palabras clave: CRISIS | MACROECONOMIA | MODELOS | DEUDA PUBLICA | CRISIS INTERNACIONAL | ESTRUCTURALISMO | RESTRICCIONES EXTERNAS | RESTRICCIONES FISCALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: García Quero, Fernando J.
Título: Aproximación crítica a la crisis económica mundial: sistema capitalista, política monetaria y globalización financiera
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.10. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 75-94
Año: 2010
Resumen: Para comprender las verdaderas causas de la crisis económica mundial en la que aún estamos inmersos, es necesario abordarla dentro del proceso de integración del sistema financiero internacional, entendido como la evolución del régimen económico capitalista contemporáneo. El presente trabajo analiza la crisis actual desde esa perspectiva, mostrándola como una causa directa al modelo de expansión capitalista cuyos inicios se remontan a la década de los 70. Esta orientación nos ayudará a vislumbrar otra serie de problemas fuera de la esfera financiera e inherentes al modelo de crecimiento de los últimos 30 años.
Palabras clave: CRISIS | CAPITALISMO | POLITICA MONETARIA | GLOBALIZACION | CRISIS INTERNACIONAL | GLOBALIZACION FINANCIERA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Gourevitch, Peter
Título: Políticas estratégicas en tiempos difíciles : respuestas comparativas a las crisis económicas internacionales
Ciudad y Editorial: México : Fondo de Cultura Económica
ISBN: 968-16-3744-5
Páginas: 283 p.
Año: 1993
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | RECESION ECONOMICA | CRISIS ECONOMICA | POLITICAS ESTRATEGICAS | DEPRESION | CRISIS INTERNACIONAL | OPCIONES POLITICAS | ECONOMIA MIXTA |
Solicitar por: ECON 30147

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio