MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Sánchez Hormigo, Alfonso
Título: Saint-Simonismo, socialismo racional e influencias Proudhonianas. Pensamiento económico de Ramón de la Sagra
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.21, n.1/2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 49-76
Año: 2011
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo abordar el pensamiento económico de uno de los intelectuales y pensadores sociales españoles más relevantes del siglo xix, cuya obra, siempre rodeada de polémica, le convirtió en uno de nuestros intelectuales más internacionales, que enlazaron con las diversas corrientes de pensamiento económico, próximas al denominado socialismo utópico, en el periodo que abarca desde el año 1835 hasta 1868. Periodo de restauración y revoluciones burguesas, en el que se desencadenan las primeras denuncias por parte de intelectuales europeos de las secuelas negativas que el proceso industrial produjo en los países más desarrollados, en sus variadas formas calificadas por unos como socialismo utópico, en sus diversas formulaciones saint-simoniana, fourierista, oweniana o cabetiana, y por otros como socialismo romántico. Junto a ellas y avanzando en el tiempo surgieron otras reacciones que contemplan el cristianismo social, el socialismo racional o el anarquismo en sus primeras versiones.
Palabras clave: PENSAMIENTO ECONOMICO | SOCIALISMO | SIGLO XIX | CRISTIANISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Felice, Flavio
Título: Sobre una nueva filosofía de la praxis y del trabajo humano
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 23, n.64. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 9-23
Año: dic. 2005
Palabras clave: TRABAJADORES | TRABAJO | DERECHO AL TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | ETICA | SISTEMAS DE VALORES | NORMAS SOCIALES | CRISTIANISMO | VALORES CULTURALES | VALORES SOCIALES | FILOSOFIA | IDEOLOGIAS | IDEOLOGIAS POLITICAS | CIENCIAS SOCIALES | MARXISMO | TEORIA SOCIAL | DESARROLLO CULTURAL | RELIGION | CREENCIAS | IGLESIA CATOLICA | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Giaquinta, Carmelo Juan
Título: Por una cultura del trabajo
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 23, n.64. Pontificia Universidad Católica Argentina; Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
Páginas: pp. 32-41
Año: dic. 2005
Palabras clave: TRABAJADORES | TRABAJO | DERECHO AL TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | DESARROLLO CULTURAL | CRISTIANISMO | RELIGION | CREENCIAS | IGLESIA CATOLICA | EDUCACION SOBRE EL DESARROLLO | CIENCIAS SOCIALES | TEORIA SOCIAL | CRISIS | CRISIS SOCIAL | POLITICA LABORAL | POLITICA SOCIAL | PLANIFICACION DEMOGRAFICA | RELACIONES LABORALES | PROBLEMAS SOCIALES | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Frey, Herbert - 
Título: Cristianismo en Occidente y en la Nueva España: la europeización de Europa y la occidentalización del Nuevo Mundo
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 61, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 19-38
Año: ene.-mar. 1999
Resumen: En este artículo discutimos la europeización de Europa entendida como el proceso de imposición e interiorización de normas y valores cristianos que se estableció en el interior de este continente entre los siglos XI y XIII. Con esta tesis afirmamos que la primera conquista espiritual histórica fue la de Europa y no la del Nuevo Mundo. Al mismo tiempo, esta conquista instauró un proceso de culpabilización, en la cual la dominación externa fue sustituida por una interna. En la segunda parte, interpretamos la conquista espiritual de la Nueva España como un proceso de occidentalización. Esto significó que a través de insti tuciones cristianas como la confesión, se desencadenó un proceso de individualización en la población indígena que no fue solamente una condición indispensable para la cristianización, sino también para la imposición de estructuras de modernidad e individualidad, bases de Occidente.
Palabras clave: RELIGION | CRISTIANISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Zanatta, Loris - 
Título: Religión, nación y derechos humanos. El caso argentino en perspectiva histórica
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, n.7/8. Universidad Nacional de Quilmes
Páginas: pp. 169-188
Año: abr. 1998
Palabras clave: HISTORIA CONTEMPORANEA | DERECHOS HUMANOS | MILITARES | CRISTIANISMO | IGLESIA CATOLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio