MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Lázaro, Marila - Davyt, Amílcar - 
Título: La enseñanza CTS y la integración de las funciones universitarias : reflexiones desde una facultad de ciencias
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.16, n.31. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 145-161
Año: dic. 2010
Palabras clave: EDUCACION CIENTIFICA | EDUCACION | TECNOLOGIA | SOCIEDAD | CIENCIA | EXTENSION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Lisingen, Irlan von - Cassiani, Suzani
Título: Educação CTS em perspectiva discursiva : contribuiçäes dos estudos sociais da ciência e da tecnologia / Irlan von Linsingen, Suzani Cassiani
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.16, n.31. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 163-182
Año: dic. 2010
Palabras clave: EDUCACION CIENTIFICA | CIENCIA | ANALISIS DEL DISCURSO | ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Bijker, Wiebe E. - 
Título: La vulnerabilidad de la cultura tecnológica
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.14, n.27. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 117-140
Año: mayo 2008
Resumen: Los ataques sobre Nueva York y Washington del 11 de septiembre de 2001, como otros ataques posteriores, han demostrado cuán vulnerables son nuestras sociedades modernas. Estos eventos quebrantaron los sentimientos más básicos de seguridad de mucha gente. Aún así, el 11 de septiembre probablemente no haya cambiado radicalmente la visión de los académicos en ciencia, tecnología y sociedad (cts). El autor argumenta que vale la pena investigar la vulnerabilidad de la cultura tecnológica, y que esto puede hacerse fructíferamente desde una perspectiva cts. En el artículo se sugiere que la vulnerabilidad no debe ser considerada como algo puramente negativo. Por el contrario, vivir en una cultura tecnológica implica inevitablemente vivir en un mundo vulnerable, y la vulnerabilidad no es solamente una característica inevitable, es incluso un valor importante de nuestra cultura tecnológica como prerrequisito para la búsqueda de la innovación.
Palabras clave: RIESGOS | CULTURA | TECNOLOGIA | VULNERABILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Mackenzie, Donald
Título: Abriendo las cajas negras de las finanzas globales
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.14, n.27. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 163-190
Año: mayo 2008
Resumen: En este artículo se argumenta a favor del estudio cts de las finanzas globales a través de la aplicación de una de sus herramientas heurísticas centrales: la apertura de la caja negra. Las cajas negras son instrumentos, prácticas u organizaciones opacas para el exterior, a menudo debido a que se considera sus contenidos como "técnicos". El objetivo de abrir cajas negras es descubrir cómo se mantiene su opacidad; cómo se estructuran sus "contextos", y cómo dichos contextos son inscriptos dentro de las mismas. Se discuten cuatro tipos de cajas negras en finanzas: la teoría de la opción de precios, el arbitraje, la "etnocontabilidad" y la regulación. Finalmente, también se discuten las limitaciones que presenta la apertura de cajas negras como estrategia oposicional.
Palabras clave: CIENCIA | TECNOLOGIA | PRECIOS | ASPECTOS FINANCIEROS | FINANZAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Callejón, María - Barge-Gil, Andrés - López, Alberto - 
Título: La cooperación público privada en la innovación a través de los centros tecnológicos
Fuente: Economía Industrial, n.366. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 123-132
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Los Centros Tecnológicos (CTS) se han convertido en proveedores tecnológicos muy relevantes para las empresas españolas. Presentan una gran heterogeneidad en cuanto a capacidades y están experimentando un importante crecimiento real y potencial de su facturación. Este estudio trata de mejorar el conocimiento de este tipo de organización. Se presenta un análisis cluster utilizando dos atributos básicos de los CTS: la atención a empresas y la fortaleza tecnológica. Posteriormente, se analiza el encaje de los CTS en los Sistemas de Innovación y la evolución previsible de su papel como agentes básicos en este sistema. Para finalizar, se resumen los programas específicos de respaldo público a los CTS puestos en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | EMPRESAS | POLITICAS PUBLICAS | CENTROS TECNOLOGICOS |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio