MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 31 registros

Registro 1 de 31
Autor: Organización Mundial del Turismo; NU. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División Estadística; Eurostat; OCDE
Título: Cuenta satélite de turismo: recomendaciones sobre el marco conceptual, 2008
Ciudad y Editorial: Luxemburgo : NU; OMT
ISBN: 978-92-1-361239-2
Páginas: 114 p.
Año: 2010
Resumen: La cuenta satélite de turismo (CST) es un marco estadístico normalizado y el principal instrumento de medición económica del turismo. Cuenta satélite de turismo: Recomendaciones sobre el marco conceptual 2008 (también conocido como CST: RMC 2008) proporciona el marco conceptual común, actualizado, para elaborar una CST. Adopta el sistema básico de conceptos, clasificaciones, definiciones, tablas y agregados del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008), la norma internacional para una sinopsis sistemática de la actividad económica nacional, desde una perspectiva funcional. La CST permite así la armonización y la conciliación de las estadísticas de turismo desde una perspectiva económica (cuentas nacionales). Permite por ello generar datos económicos sobre turismo (como el PIB turístico directo), comparables con otras estadísticas económicas. La forma exacta en que la CST logra estos fines está relacionada con la lógica de la SCN de contrastar los datos obtenidos desde la perspectiva de la demanda (la adquisición de bienes y servicios por parte de los visitantes durante un viaje turístico) con datos obtenidos desde la perspectiva de la oferta (el valor de los bienes y servicios producidos por las industrias en respuesta al gasto de los visitantes). La CST puede verse como un conjunto de 10 tablas-resúmenes, cada una con sus datos subyacentes: gasto turístico receptor, interno y emisor, gasto turístico interior, cuentas de producción de las industrias turísticas, el valor añadido bruto y el producto interior bruto (PIB) atribuible al turismo, el empleo, la inversión, el consumo de las administraciones públicas, e indicadores no monetarios.
Contenido: * Capítulo 1. Introducción
* A. Visión de conjunto de las estadísticas de turismo y de la cuenta satélite de turismo
* B. Antecedentes históricos
* C. Contenido y estructura de la Cuenta satélite de turismo: Recomendaciones sobre el marco conceptual, 2008
* Capítulo 2. La perspectiva de la demanda: conceptos y definiciones
* A. Antecedentes
* B. Gasto turístico y consumo turístico
* C. Formación bruta de capital fijo turística
* D. Consumo colectivo turístico
* Capítulo 3. La perspectiva de la oferta: conceptos y definiciones
* A. Clasificación de productos y de actividades productivas para el turismo
* B. Cuestiones especiales
* C. Variables que caracterizan las industrias turísticas
* Capítulo 4. Tablas, cuentas y agregados
* A. Tablas y cuentas
* B. Agregados
* Bibliografía
* Anexo 1 Principales diferencias entre la Cuenta satélite de turismo: Recomendaciones sobre el marco conceptual de 2000 y de 2008
* Anexo 2 Relación entre la cuenta satélite de turismo y el marco central del Sistema de Cuentas Nacionales, 2008
* Anexo 3 Registro por separado de los servicios de reserva
* Anexo 4 Tratamiento de los bienes y las actividades comerciales minoristas
* Anexo 5 Listas propuestas de bienes de consumo duraderos de finalidad únicamente turística, partidas de la formación bruta de capital fijo turística y productos de mercado no vinculados con el consumo colectivo turístico
* Anexo 6 Medición de la repercusión económica del turismo. Métodos utilizados para estimar los efectos indirectos e inducidos del turismo
* Anexo 7 Adaptación de la cuenta satélite de turismo a los niveles subnacionales
* Anexo 8 Módulo de empleo turístico de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos
Palabras clave: TURISMO | DEMANDA | GASTOS DE CONSUMO | CONSUMO | CUENTAS SATELITES DE TURISMO | PRODUCTO TURISTICO | ACTIVIDADES PRODUCTIVAS | DEMANDA | GASTOS DE CONSUMO | CONSUMO | CUENTAS SATELITES DE TURISMO | PRODUCTO TURISTICO | ACTIVIDADES PRODUCTIVAS |
Solicitar por: TURISMO 20430
Registro 2 de 31
Autor: OMT
Título: Evaluación de la importancia económica del sector de las reuniones : una extensión de la cuenta satélite de turismo
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 978-92-844-1197-9
Páginas: 82 p.
Año: 2007
Notas: Compra FCEYS a OMT, Proforma Nõ 29428, 30 euros
Resumen: El sector de las reuniones se ha convertido en las últimas décadas en un elemento importante de la economía de un país. Percibimos que se trata de un componente significativo y en continuo crecimiento del turismo y otras ramas de actividad y, sin embargo, son pocos aún los datos fiables y coherentes que existen para respaldar esa percepción. Sin definiciones ni conceptos sólidos, y sin datos suficientes, es imposible evaluar con precisión la importancia de este sector. En un intento de corregir esas lagunas, este estudio constituye una aportación destacada para examinar cómo la cuenta satélite de turismo puede servir de herramienta de análisis en la evaluación de la conexión del sector de las reuniones con el turismo. El objetivo del informe es tratar de conocer mejor el sector de las reuniones en el mundo, prestando especial atención a la evaluación de la importancia económica del mismo. Ofrece, por lo tanto, un panorama general de la evaluación actual del sector de las reuniones y las lagunas inherentes y un resumen de los datos de la oferta y la demanda, además de examinar el uso de estos datos en el desarrollo de un modelo que permita evaluar la contribución económica del sector de las reuniones en términos macroeconómicos.
Contenido: * Agradecimientos
* Resumen final
* - Objetivos del estudio
* - ¿Qué es una Cuenta Satélite de Turismo?
* - Método
* - Resultados clave
* Informe principal
* Introducción
* Visión global del sector
* Utilización de la CST para evaluar le contribución económica del sector de las reuniones
* Marco para una evaluación del sector de las reuniones
* Grandes pasos metodológicos propuestos y otras cuestiones que deben examinarse
* Anexos
Palabras clave: CUENTAS SATELITES DE TURISMO | TURISMO DE REUNIONES | ANALISIS DE ACTIVIDAD | EVALUACION |
Solicitar por: TURISMO 20417
Registro 3 de 31
Autor: WTO
Título: Tourism satellite acconunt (TSA) : implementation project. Enzo Paci papers on measuring the economic significance of tourism, vol. 5
Ciudad y Editorial: Madrid : WTO
ISBN: 92-844-1121-1
Páginas: 331 p.
Año: 2006
Resumen: These papers are part of the series that has been designed to serve as a platform for familiarizing statisticians and economic analysts interested in tourism with UNWTO?s Tourism Satellite Account Project. In more than 300 pages UNWTO provides on an annual basis useful and actual information. In particular guidelines drawn up by the World Tourism Organization for the development of national Systems of Tourism Statistics (STSs) and of the Tourism satellite Account (TSA); activities carried out by the various Working Groups of UNWTO?s Committee on Statistics during the year. It includes, in addition, some especially noteworthy articles published mostly outside mainstream journals.
Palabras clave: CUENTAS SATELITES DE TURISMO | IMPACTO ECONOMICO | ECONOMIA DEL TURISMO |
Solicitar por: TURISMO 20416
Registro 4 de 31
Autor: Figliuolo, Marcos Pablo Daniel
Título: Cuenta satélite de turismo: profundidad de su medición económica
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Turismo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 80 p.
Año: 2005
Palabras clave: TESIS | ECONOMIA DE TURISMO | CUENTAS SATELITES DE TURISMO | MEDICION |
Solicitar por: TESIS FCEYS TUR 78
Registro 5 de 31
Autor: Oliva, Miguel - Oliver, Rodrigo
Título: Aplicación de las encuestas de consumo turístico en la estimación de la cuenta satélite de turismo en Argentina
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 8, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 55-74
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las Cuentas Satélites de Turismo están siendo reconocidas mundialmente como el método para analizar el efecto del turismo en la economía y el empleo. En este artículo se resumen algunas características de estas estimaciones, y de los avances de la Cuenta Satélite de Turismo en la Argentina. Uno de los insumos más importantes en estas estimaciones son las encuestas de gasto turístico. En el paper se analizan datos de la Encuesta de Turismo Internacional 2001, realizada por el INDEC y la SECTUR en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires. Se consideran las metodologías aplicadas, y la operacionalización de los conceptos derivados de las distintas recomendaciones de los organismos internacionales. Se analizan los datos referidos a los gastos realizados por los grupos, la distribución de los destinos elegidos, el consumo en alojamiento, y otras características. Se evalúa la utilidad de estos sondeos en función del análisis de mercado turístico y de la estimación del impacto económico agregado de la actividad. Se procura ilustrar posibles usos de esta información en el análisis del mercado, el impacto de la actividad turística en la economía, y en la formulación de estrategias de promoción turística.
Palabras clave: ENCUESTAS | CONSUMO | TURISMO | CUENTAS SATELITES DE TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio