MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Navajas, Fernando - 
Título: Energía, maldición de recursos y enfermedad holandesa
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.336. Techint
Páginas: pp. 85-100
Año: sept.-dic. 2011
Resumen: La energía no renovable, que es la que todavía ocupa el grueso de la energía del planeta y una proporción abrumadora de la energía primaria de la Argentina1, proviene de recursos naturales no renovables que han figurado históricamente en el centro de las hipótesis de maldición de abundancia de recursos naturales y de la denominada enfermedad holandesa. En rigor, el propio nombre de enfermedad holandesa adquirió vuelo a mediados de los años ’70 como una representación del efecto negativo sobre la actividad manufacturera ocasionado por la apreciación del tipo de cambio real causado por descubrimientos de gas natural en Holanda a fines de los años ’50. Es decir que se trató no de un shock de precios externos sino de un boom de abundancia relativa de un recurso energético. Del mismo modo, los recursos energéticos han sido, junto a otros recursos naturales, actores primarios de casos que han inspirado la hipótesis de maldición de recursos, que explora el modo en que dicha abundancia actúa negativamente por vías directas o indirectas sobre el crecimiento de los países.
Palabras clave: RECURSOS ENERGETICOS | GAS NATURAL | CONSUMO | NUEVA TECNOLOGIA | FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES | CULTIVOS ENERGETICOS | EXPORTACIONES | PRODUCTOS BASICOS | RECURSOS NATURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Toledo López, Virginia
Título: El boom del biodiésel: actores y conflictos ambientales en la Argentina
Fuente: Realidad Económica, n.256. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 116-145
Año: nov.-dic. 2010
Palabras clave: COMBUSTIBLES | EXPOSICIONES | CONFLICTOS POLITICOS | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCCION AGROPECUARIA | LIBERALISMO | DEGRADACION DE SUELOS | SOYA | PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS | MEDIO AMBIENTE | EMPRESAS | CULTIVOS ENERGETICOS | BIODIESEL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Pengue, Walter A. - 
Título: Suelo virtual y comercio internacional
Fuente: Realidad Económica, n.250. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 52-74
Año: feb.-mar. 2010
Palabras clave: AGRICULTURA | RECURSOS NATURALES | PRACTICAS DE CULTIVO | PRODUCCION AGROPECUARIA | MODELOS | COMERCIO INTERNACIONAL | CULTIVOS ENERGETICOS | COMBUSTIBLES | ENERGIA DE LA BIOMASA | ASPECTOS AMBIENTALES | EXPORTACIONES | SUELOS | DETERIORO AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Philipps, Marcelo
Título: Perspectivas del mercado granario en el largo plazo: ¿batalla o retroalimentación positiva entre alimentos y biocombustibles?
Fuente: Lecturas, n.13. Bolsa de Comercio de Rosario
Páginas: pp. 145-171
Año: 2010
Palabras clave: GRANOS | POLITICA AGRARIA | PRODUCCION AGROPECUARIA | POLITICA COMERCIAL | ALIMENTOS | CULTIVOS ENERGETICOS | BIOCOMBUSTIBLES | BIODIESEL | BIOETANOL | MERCADO DE GRANOS | MERCADO DE ALIMENTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA L + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio