MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Darwich Osorio, Gregorio - 
Título: Los senderos originarios de la institucionalidad petrolera venezolana
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 27, n.74. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 1-26
Año: mayo-ago. 2010
Resumen: Este artículo analiza los orígenes de la institucionalidad petrolera venezolana. Se interpreta que el Decreto de Minería del Libertador del año 1829, que transfirió las minas al dominio de la república, es el arreglo seminal de esa institucionalidad: las minas incluían los "jugos de la tierra". Se subraya que en las cuatro primeras décadas del siglo XX se proyectó la institucionalidad petrolera originaria, en un movimiento que va de las leyes mineras a los contratos especiales para la explotación del asfalto y el petróleo, de los decretos mineros y del petróleo a las leyes específicamente petroleras, de las prácticas informales a la institucionalidad de las reglas escritas. En todo ese tiempo, a los senderos originarios de la institucionalidad petrolera venezolana los caracteriza la propiedad estatal de los recursos del subsuelo
Palabras clave: PETROLEO | INDUSTRIA PETROLERA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Darwich Osorio, Gregorio - 
Título: Institucionalidad petrolera en Venezuela de 1959 a 1963: entre continuidades y discontinuidades
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 25, n.67. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 35-58
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: El siglo XX venezolano fue, entre muchas otras consideraciones, siglo de la institucionalidad petrolera que dejó lejano al país de traficantes de concesiones y de arreglos petroleros discrecionales. En este artículo examinamos el período de 1959 a 1963, que tuvo una influencia particular en la evolución de esa institucionalidad por el surgimiento de patrones petroleros que tuvieron una relación de continuidad y ciertas discontinuidades respecto a los patrones precedentes.
Palabras clave: PETROLEO | HISTORIA | INSTITUCIONES | ESTADO | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio