MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Alix-Garcia, Jennifer - De Janvry, Alain - Sadoulet, Elisabeth - 
Título: The role of deforestation risk and calibrated compensation in designing payments for environmental services
Fuente: Environment and Development Economics. v.13, n.3. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 375-394
Año: 2008
Resumen: This paper discusses the gain in efficiency from including deforestation risk as a targeting criterion in payments for environmental services (PES) programs. We contrast two payment schemes that we simulate using data from Mexican common property forests: a flat payment scheme with a cap on allowable hectares per enrollee, similar to the program implemented in many countries, and a payment that takes deforestation risk and heterogeneity in land productivity into account. We simulate the latter strategy both with and without a budget constraint. Using observed past deforestation, we find that while risk-targeted payments are far more efficient, capped flat payments are more egalitarian. We also consider the characteristics of communities receiving payments from both programs. We find that the risk-weighted scheme results in more payments to poor communities, and that these payments are more efficient than those made to non-poor ejidos. Finally, we show that the risk of deforestation can be predicted quite precisely with indicators that are easily observable and that cannot be manipulated by the community.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: De Janvry, Alain - 
Título: Estimación de sistemas de ecuaciones de gastos y demanda
Fuente: Económica. año 16, n.1. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 31-60
Año: ene.-abr. 1970
Resumen: Severas limitaciones al uso de la teoría clásica de la conducta del consumidor como base del análisis empírico surgen del gran número de parámetros dentro de las ecuaciones de demanda, de la dificultad de definir cantidades para muchas categorías de gastos, de la escasez general de series de datos, así como también de la existencia de multicolinealidad entre series de precios. Restringiendo el modelo clásico a uno donde las decisiones se hacen en etapas por una asignación preliminar del presupuesto sobre períodos de tiempo y categorías de artículos, se obtiene un medio por el cual se alivian estas limitaciones. El método propuesto permite la estimación de funciones de gastos para categorías mayores de artículos y de ecuaciones de demanda. Utiliza ambos datos de sección transversal y de series de tiempo a fin de limitar los requerimientos de estos últimos. Permite predecir por etapas desde el consumo hasta el nivel de gastos en categorías mayores de artículos y las cantidades demandadas. Se ha hecho una aplicación con datos Argentinos.
Palabras clave: ANALISIS DE LA DEMANDA | MODELOS | CONSUMIDORES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio