MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: de la Garza Toledo, Enrique - 
Título: El trabajo no clásico y la ampliación de los conceptos de la sociología del trabajo
Fuente: Revista de Trabajo. año 8, n.10. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 109-124
Año: 2012
Palabras clave: TRABAJO | SOCIOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: de la Garza Toledo, Enrique - 
Título: Los estudios laborales en América Latina al inicio del siglo XXI
Fuente: CienciaUAQ. v.2, n.2. Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: pp. 13-24
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El presente estudio expone el panorama actual de los estudios laborales en el contexto latinoamericano a partir de las transformaciones productivas y de las formas de pensar la realidad laboral desde las ciencias sociales. El análisis se realiza en dos momentos Se revisan críticamente la situación que guardan los estudios sobre reestructuración productiva, los cambios en las relaciones laborales, los estudios sobre el sindicalismo, la sociodemografía del mercado de trabajo, así como las condiciones en que se encuentra la investigación laboral en América Latina, tomando como punto de referencia el año de 1992.
Palabras clave: INVESTIGACION CIENTIFICA | MERCADO DE TRABAJO | RELACIONES LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES C + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: de la Garza Toledo, Enrique, com - 
Título: Convenios y bonos de productividad en empresas mexicanas
Ciudad y Editorial: México : STPS
Páginas: 172 p.
Año: 2007
Contenido: * Capítulo 1. Organización y flexibilidad en el trabajo, debate teórico y estado de la investigación en México, Enrique de la Garza Toledo
* Capítulo 2. Los cambios en las relaciones laborales y la flexibilidad salarial, Enrique de la Garza Toledo
* Capítulo 3. Sistema Integral de Incentivos, un caso atípico de la industria del calzado leonesa, Adriana Martínez Martínez
* Capítulo 4. Entrenamiento, involucramiento y motivación: Arvin Meritor en Querétaro, Marco Antonio Carrillo Pacheco, José Juan Martínez Juárez y Jorge Antonio Lara Ovando
* Capítulo 5. El convenio de productividad en la empresa Leoni Wiring System Mexicana y el Sindicato de Obreras y Obreras en General del municipio de Hermosillo, CTM, Vicente Javier Solís Granados
* Capítulo 6. Los bonos de productividad como puntal de la política de recursos humanos en empresas de alto desempeño: el caso Keken, Beatriz Torres Góngora
* Capítulo 7. Sealed Power de Aguascalientes: ingresos y productividad laboral, Marcela Hernández Romo
* Capítulo 8. Los bonos de productividad en Teléfonos de México, Enrique de la Garza Toledo
* Capítulo 9. Potencialidades y limitaciones de los modelos de organización y flexibilidad en las empresas mexicanas
* Capítulo 10. Conclusiones
Palabras clave: EMPRESAS | PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO | SALARIOS | MOTIVACION | RELACIONES LABORALES | FLEXIBILIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO | INCENTIVOS |
Solicitar por: TRABAJO 36083
Registro 4 de 14
Autor: de la Garza Toledo, Enrique, coord - 
Título: Modelos de producción en la maquila de exportación : la crisis del toyotismo precario
Ciudad y Editorial: Colonia San Rafael : Universidad Autónoma Metropolitana; Plaza y Valdés
Páginas: 419 p.
Año: 2005
Contenido: * Presentación.
* Primera Parte: Modelos de Producción en la Maquila en México.
* I. La Maquila en México: aspectos generales, Enrique de la Garza Toledo.
* II. Modelos de Producción en la Maquila en México: evidencias empíricas a partir de la ENESTYC, Enrique de la Garza Toledo.
* III. Modelos de Producción de la Maquila en la Zona Centro Sureste de México, Enrique de la Garza Toledo.
* Segunda Parte: Modelos de Producción en la Maquila de los estados Centro-Sureste.
* Capítulo I: La Maquila en Guanajuato, Adriana Martínez.
* Capítulo II: La Maquila en Querétaro, Marco A. Carrillo, José Juan Martínez y Jorge Antonio Lara.
* Capítulo III: La Maquila en Aguascalientes, Marcela Hernández y Octavio Maza.
* Capítulo IV: La Maquila en el Estado de México, Rosa Arciniega.
* Capítulo V: La Maquila en Michoacán, Octavio Maza y Pablo Chouca.
* Capítulo VI: La Maquila en Yucatán, Beatriz Torres y Beatriz Castilla.
* Capítulo VII: La Maquila en Puebla, María Eugenia Martínez, Germán Sánchez y Guillermo Campos.
* Capítulo VIII: La Maquila en Tlaxcala, Elizabeth Zamora.
* Conclusiones.
* Bibliografía.
* Apéndices Metodológicos.
Palabras clave: INDUSTRIA TEXTIL | INDUSTRIALIZACION | MODOS DE PRODUCCION |
Solicitar por: TRABAJO 36070
Registro 5 de 14
Autor: de la Garza Toledo, Enrique - 
Título: Flexibilidad y trabajo femenino en la industria manufacturera de México
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 63, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 113-136
Año: abr.-jun. 2001
Palabras clave: TRABAJO | MUJERES | FLEXIBILIDAD | TRABAJO FEMENINO | SEGMENTACION | PRECARIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio