MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Rondi, Gustavo R. - de Vega, Raúl Ernesto - Casal, María del Carmen - Galante, Marcelo Javier - Gómez, Melisa - 
Título: Un repaso de los principales aspectos de la NIIF para las PyMEs y su estado de adopción en países de América Latina y Europa
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.3. La Ley
Páginas: pp. 1-13
Año: mar. 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo presentaremos los principales aspectos de las NIIF para las PyMEs, incluyendo las principales diferencias con los criterios de las resoluciones técnicas de la FACPCE, haremos referencia a las cuestiones a ser tenidas en cuenta en el ejercicio en que se decida aplicar la NIIF para las PyMEs por primera vez y nos referimos al estado de proceso de adopción de la misma en países de América Latina.
Palabras clave: INFORMACION FINANCIERA | NORMAS CONTABLES | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: de Vega, Raúl Ernesto -  Rajovitzky, Ariel Gustavo
Título: Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
Ciudad y Editorial: Saarbrücken : Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-659-05759-5
Páginas: 66 p.
Año: 2014
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La problemática ambiental se ha convertido en un asunto que involucra prácticamente a todos los componentes de la sociedad contemporánea. Se considera a la problemática ambiental como un factor actualmente insoslayable al referirse a las cuestiones de economía y desarrollo económico en general, con sus consiguientes repercusiones en el aspecto social. Reconocido el importante grado de vinculación que tienen las cuestiones ambientales con la economía y, en consecuencia, con las empresas, surge la necesidad de contar con información referida a dichas cuestiones. A nivel empresa, el principal sistema de información, la contabilidad, debería estar involucrado en la preparación de dicha información. Se propone que el reconocimiento contable de las cuestiones medioambientales es perfectamente realizable bajo las normas y los modelos contables actualmente vigentes, tanto a nivel nacional como internacional y se proponen criterios que se consideran básicos para la adecuada imputación y exposición contable de las cuestiones ambientales.
Palabras clave: CONTABILIDAD | MEDIO AMBIENTE | RESPONSABILIDAD SOCIAL | EMPRESAS |
Solicitar por: CONTAB 60164
Registro 3 de 7
Autor: Silva Peralta, Yamila - de Vega, Raúl Ernesto - López, Alicia Beatriz - 
Título: Liderazgo y voluntariado en organizaciones no lucrativas
Fuente: FACES. año 19, n.40/41. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 149-157
Año: ene.-dic. 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Desde el año 2001 el grupo Tercer Sector, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, investiga a los distintos actores e interrelaciones presentes en las organizaciones no lucrativas. Esta revisión teórica pretende discutir la relevancia del liderazgo en organizaciones no lucrativas, en especial, el liderazgo transformacional para el trabajo de voluntariado. Se proponen nuevos interrogantes para futuras líneas de investigación.
Palabras clave: LIDERAZGO | VOLUNTARIADO | ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Silva Peralta, Yamila - de Vega, Raúl Ernesto - López, Alicia Beatriz - 
Título: Habilidades transformacionales en el liderazgo de coordinadores y voluntarios
En: Jornadas de Administración del NEA, 4; Encuentro Internacional de Administración de la Región Jesuítico-Guaraní, 2. Posadas, 3-4 septiembre 2012
Institución patroc.: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El Grupo Tercer Sector de la UNMDP - FCES está realizando un estudio exploratorio para conocer las habilidades transformacionales del liderazgo de coordinadores y voluntarios en organizaciones asociativas de la ciudad de Mar del Plata. Los datos se obtuvieron a partir de la aplicación del Multifactor Leadership Questionaire (MLQ), instrumento validado para medir la autopercepción de habilidades transformacionales en los dos grupos de actores. Los resultados evidencian que sólo una habilidad transformacional (Influencia Idealizada) permitirían establecer diferencias entre coordinadores y voluntarios. Por otra parte, la Motivación Inspiracional sería una habilidad considerada necesaria en el trabajo voluntario, más allá del nivel de responsabilidad.
Palabras clave: LIDERAZGO | VOLUNTARIADO | RESPONSABILIDAD SOCIAL |
Solicitar por: MULTI CD 00083
Registro 5 de 7
Autor: de Vega, Raúl Ernesto - Arraigada, Mariana Cecilia - Rolandi, María Paz
Título: Acercamiento al tercer sector en Mar del Plata: un estudio exploratorio
Fuente: FACES. año 11, n.24. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 5-26
Año: sept.-dic. 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El Tercer Sector en la Argentina ha crecido notablemente en los últimos años como resultado de una respuesta inadecuada del Gobierno a las necesidades sociales. El contacto con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Mar del Plata, permite una primera descripción del Sector Social en esta ciudad.
Palabras clave: SOCIEDAD CIVIL | ECONOMIA SOCIAL | GESTION | NECESIDADES SOCIALES | TERCER SECTOR | TERCER SECTOR | ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio