MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 37 registros

Registro 1 de 37
Autor: Cano, Liliana
Título: Impuesto sobre la renta de las personas físicas y desigualdad de los ingresos en el Ecuador entre 2007 y 2011
Fuente: Revista de la CEPAL, n.123. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 59-82
Año: dic. 2017
Resumen: En este trabajo se analiza el efecto redistributivo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el Ecuador. En primer lugar, se calculan los índices de progresividad y el efecto redistributivo de este impuesto. Luego, mediante técnicas de microsimulación, se estudia su efecto redistributivo bajo distintas hipótesis de ingreso imponible. Finalmente, se calculan los tipos impositivos efectivos pagados por los grupos de ingresos más altos y se obtiene una gama de impuestos sobre la renta óptimos para el grupo de ingresos correspondiente al 1 por ciento más rico de la población. Los resultados muestran, en primer lugar, que las personas de altos ingresos tienen mayor probabilidad de reducir su ingreso imponible mediante deducciones fiscales legales con respecto a las personas de bajos ingresos. En segundo lugar, mientras los tipos impositivos efectivos pagados por las personas de altos ingresos son relativamente bajos, los tipos impositivos óptimos podrían llegar hasta el 63 por ciento.
Palabras clave: IMPUESTO A LA RENTA | POLITICA FISCAL | DISTRIBUCION DEL INGRESO | MODELOS MATEMATICOS | METODOS DE SIMULACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 37
Autor: Gutiérrez, Nuria - 
Título: Impuesto diferido. Tratamiento contable del impuesto a las ganancias
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.5. La Ley
Páginas: pp. 29-42
Año: mayo 2014
Palabras clave: IMPUESTO A LAS GANANCIAS | IMPUESTO DIFERIDO | CONTABILIDAD | REGISTRACION | AJUSTE POR INFLACION | DEDUCCION FISCAL | INTERESES | EXENCION FISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 37
Autor: Verón, Alberto Víctor - 
Título: Suspensión de la ejecución de la resolución aprobatoria de los estados contables. Exclusión de socios. Contracautela
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.5. La Ley
Páginas: pp. 89-97
Año: mayo 2014
Palabras clave: CONTABILIDAD | ESTADOS CONTABLES | BALANCE | ESTADOS FINANCIEROS | PATRIMONIO NETO | NORMAS CONTABLES | BIENES DE USO | ACTIVO | PASIVO | AUDITORES | SOCIEDAD COMERCIAL | INFLACION | IMPUESTO A LAS GANANCIAS | DEDUCCION FISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 37
Autor: Martin, María José
Título: Salidas no documentadas y facturas apócrifas
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Grado académico: Especialista en Tributación
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 41 p.
Año: ago. 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo analizaremos el instituto de salidas no documentadas reglado en los arts. 37 y 38 y normas concordantes de la Ley 20.628 de impuesto a las ganancias, en relación a su naturaleza jurídica, procedencia del cómputo de gastos, posibilidad de deducción de créditos fiscales, la viabilidad de su aplicación al caso de comprobantes apócrifos o incompletos, los pronunciamientos judiciales relacionados y las consecuencias en el ámbito penal.
Palabras clave: SALIDAS NO DOCUMENTADAS | FACTURACION | EVASION TRIBUTARIA |
Solicitar por: TRIBU 07947 07947 EJ.2
Registro 5 de 37
Autor: Díaz Bazán, Tania
Título: Mediciones de desigualdad a partir de datos impositivos
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 44. Córdoba, 21-23 septiembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 33 p.
Año: 2011
Resumen: De la comparación de los ingresos de la Encuenta Permante de Hogares (EPH) con las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias surge que: en la EPH se capta sólo una fracción de los individuos de mayores ingresos (que en su mayoría corresponden a los últimos 2 o 3 centiles de ingresos), los que coinciden con los primeros tramos de ingresos gravados del impuesto a las ganancias. A partir de esto, surge evidencia de que existe una escasa captación en las EPH de estos individuos y el objetivo es corregirlos, al menos parcialmente, a través de los datos disponibles en AFIP. Este ajuste permite contar con una distribución alternativa de los ingresos y recalcular las medidas de desigualdad comúnmente utilizadas. La investigación concluye que cuando los datos de la EPH se sustituyen con los ingresos del impuesto a las ganancias, la desigualdad de la distribución personal del ingreso resulta mayor. El coeficiente de Gini promedio, para el período analizado 1999-2007, es igual a 0.52 comparado con el 0.48 considerando solo los ingresos de la EPH.
Contenido: * 1. Introducción
* 2. Relevancia del tema
* 3. Fuentes de Información y metodología para el cálculo a partir de datos impositivos
* 3. 1 Fuentes de Información
* Encuesta Permanente de Hogares
* Impuesto a las ganancias
* Deducciones
* Ganancia no imponible
* Cargas de familia
* 3.2 Ingresos
* 3.3 Empalme de las distribuciones del ingreso de la EPH y de los datos impositivos
* 4. Resultados
* 4.1 Distribución personal del ingreso con datos de la EPH
* 4.2 Distribución del ingreso con datos impositivos
* 4.3 Distribución personal de EPH y datos impositivos
* 5. Ajustes de los datos y distribución del ingreso alternativo
* 5.1 Subdeclaración de ingresos
* 5.2 Simulación de muestras repetidas de la EPH con datos de AFIP
* 6. Comparación de las estimaciones
* 7. Conclusiones
* 8. Bibliografía
* 9. Anexo
* Anexo I: Tabla resumen del impuesto a las ganancias
* Anexo II: Tabla resumen del impuesto a las ganancias, gastos y deducciones
* Anexo III: Deducciones anuales
* Anexo IV: Empalme directo de las fuentes de información
* Anexo V: Participación en el ingreso total de ganancias de cada decil
* Anexo VI: Deciles de ingreso para la distribución del ingreso simulada
Palabras clave: DESIGUALDAD | IMPUESTOS | GANANCIAS |
Solicitar por: MULTI CD 00015/44

>> Nueva búsqueda <<

Inicio