MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Gentile, Natacha - 
Título: Deficiencias nutricionales en hogares con presencia de niños en los 90: estudio a partir de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares
En: Congreso de Políticas Sociales, 3. Buenos Aires, 18-20 octubre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Políticas Sociales
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Caracterizar a partir de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 96-97 (ENGHO), los hogares integrados por niños, de acuerdo a diferentes grados de de?ciencia calórica, en cada una de las regiones del país.
Palabras clave: HOGARES | NINOS | DEFICIENCIAS DE CALORIAS | NUTRICION |
Registro 2 de 2
Autor: Rodríguez, Elsa Mirta M. - Garrido, Laura - Gentile, Natacha - Lupín, M. Beatriz - 
Título: Análisis nutricional: el consumo de calorías de la población pobre en Argentina
En: Congreso Rioplatense de Economía Agraria, 1. Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, 32. Montevideo, 24-26 octubre 2001
Institución patroc.: Sociedad Uruguaya de Economistas Agrícolas; Asociación Argentina de Economía Agraria
Ciudad y Editorial: Montevideo : SUEA
Páginas: 17 p.
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Existe una creencia generalizada entre los economistas que la inseguridad alimentaria y el hambre son el resultado de la pobreza. Muchos sostienen que el crecimiento económico y los aumentos en los niveles de ingreso de los hogares pobres mejorarán la habilidad y el deseo de los mismos por adquirir una dieta adecuada, al menos en términos de la energía aportada por los alimentos (calorías).
Teniendo en cuenta la dispar distribución de los gastos en alimentos debido a la creciente desigualdad en los niveles de vida de nuestro país, el objetivo del presente trabajo es analizar las deficiencias de nuestra población en la satisfacción de los requerimientos mínimos nutricionales, evaluar el aporte calórico de los distintos grupos de alimentos y cuantificar el grado de sensibilidad de las calorías a las variaciones en el ingreso. Además se realiza un análisis exploratorio para identificar las características de los hogares con deficiencias calóricas.
La generación de información para nuestro país sobre estos aspectos es el paso previo para evaluar la eficacia de programas dirigidos a disminuir los niveles de pobreza y desnutrición otorgando subsidios directos en dinero o raciones de alimentos. Además de orientar las decisiones para la producción de alimentos estratégicos en la mejora de los niveles nutricionales de los hogares más carenciados o vulnerables.
Palabras clave: CALORIAS | ALIMENTOS | CONSUMO DE ALIMENTOS | INGRESOS | ECONOMIA | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR | DEFICIENCIAS DE CALORIAS | ELASTICIDADES | HOGARES POBRES | NIVEL DE INGRESO |
Solicitar por: MULTI CD 00008

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio