MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 40 registros

Registro 1 de 40
Autor: Araújo, Bruno César - Bogliacino, Francesco - Vivarelli, Marco - 
Título: Tecnología, comercio y calificación en el Brasil: Evidencias de datos microeconómicos
Fuente: Revista de la CEPAL, n.105. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 167-184
Año: dic. 2011
Resumen: En los años noventa, el Brasil se destacó por el rápido proceso de liberalización comercial que desde el año 2000 incrementó con fuerza las exportaciones e importaciones, aumentando sustancialmente la demanda relativa de mano de obra calificada. Se exploran aquí los posibles vínculos entre estos dos fenómenos paralelos, concentrándose en la posible repercusión de la tecnología nacional, la complementariedad del capital y la apertura comercial en la demanda relativa de mano de obra calificada en las empresas manufactureras brasileñas. Se recurre a una nueva base de datos de panel de dichas empresas del período 1997-2005. La evidencia empírica confirma que la tecnología influyó en la decisión de incrementar la calificación de estas empresas. De hecho, las estimaciones permiten concluir que la tecnología nacional y la formación de capital son complementos para los trabajadores calificados y los bienes de capital importados actúan como un componente del comercio que incentiva la calificación.
Palabras clave: POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | NUEVA TECNOLOGIA | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | DEMANDA DE MANO DE OBRA | SECTOR INDUSTRIAL | TRABAJADORES CALIFICADOS | EMPRESAS | ANALISIS ECONOMETRICO | MODELOS ECONOMETRICOS | ESTUDIO DE CASOS | DATOS ESTADISTICOS | MICROECONOMIA | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 40
Autor: Navarro, Lucas - 
Título: Crisis y dinámica del empleo en América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.99. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 24-41
Año: dic. 2009
Resumen: En este artículo se presentan estimaciones de demanda dinámica de trabajo sobre la base de información para 15 países de América Latina en las tres últimas décadas. Como principal resultado se encuentra un impacto negativo directo de ciclos económicos recesivos en la creación neta de empleo total y asalariado, e incluso un aumento de la elasticidad empleo-producto y reducción de la elasticidad empleosalarios durante las recesiones. Esto sugiere que políticas destinadas a disminuir costos laborales tendrían una eficacia reducida para combatir el desempleo durante las recesiones y que en cambio políticas dirigidas a estimular la demanda agregada fortalecerían su efecto positivo en la performance del mercado de trabajo en tiempos de crisis. En todos los casos, los efectos encontrados en empleo asalariado superan los efectos en empleo total, lo que sugiere que los flujos de empleo hacia el sector informal podrían disminuir la repercusión del menor crecimiento en el empleo total.
Palabras clave: EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | DEMANDA DE MANO DE OBRA | CICLOS ECONOMICOS | MODELOS MATEMATICOS | ESTADISTICAS DE EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 40
Autor: Mauro, Lucía Mercedes -  Graña, Fernando Manuel - 
Título: Informe sobre necesidades de personal de las empresas industriales de Mar del Plata y zonal
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [Observatorio PyME Regional de General Pueyrredon y zona de influencia]
Páginas: 11 p.
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: [Extraído de la Introducción] El objetivo de este informe es describir la demanda de mano de obra por parte de las empresas industriales de la región y los problemas a los que se enfrentan en la búsqueda de personal. Se entiende que la falta de personal calificado es para las empresas una restricción a su crecimiento actual y potencial y, en consecuencia, al desarrollo regional.
Palabras clave: EMPRESAS INDUSTRIALES | DEMANDA DE MANO DE OBRA | BUSQUEDA DE PERSONAL | MAR DEL PLATA |
Registro 4 de 40
Autor: Dumont, Michel
Título: Foreign outsourcing, labour demand and the choice of functional form
Fuente: Journal of Applied Economics. v.9, n.2. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 255-273
Año: Nov. 2006
Resumen: Elasticity of the demand for low-skilled and high-skilled labour in the European Union with respect to foreign outsourcing is estimated, using alternative flexible cost functions. The choice of functional form is apparently not immaterial, as different forms can lead to conflicting conclusions. Tests that can help to discriminate between different forms of functional specification show that a traditional generalized Leontief cost function is often rejected in favour of a minflex Laurent generalized Leontief cost function. Overall, the estimation results show that foreign outsourcing had a significant impact on the demand for low-skilled and high-skilled workers in the sample period. The pattern is however industryspecific and suggests, in line with some recent theoretical models, an ambiguous relationship between outsourcing and labour demand. There is some evidence that high-skilled labour and capital are (relative) complements.
Palabras clave: MANO DE OBRA | DEMANDA DE MANO DE OBRA | ANALISIS MATEMATICO | ESTIMACIONES | SALARIOS | METODOLOGIA | INVESTIGACION ECONOMICA | MEDICION | EMPLEO | COSTO DE CAPITAL | INVESTIGACION Y DESARROLLO | MOVIMIENTO DE CAPITALES |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 5 de 40
Autor: Bensusán, Graciela - 
Título: La distancia entre normas y hechos: instituciones laborales en América Latina
Fuente: Revista de Trabajo. año 2, n.2. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 115-132
Año: ene.-jun. 2006
Palabras clave: TRABAJO | MERCADO DE TRABAJO | SALARIOS | DEMANDA DE MANO DE OBRA | OFERTA DE MANO DE OBRA | MARCO INSTITUCIONAL | LEGISLACION DEL TRABAJO | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio