MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Villasante, Tomás R. - 
Título: Cuatro redes para mejor-vivir 1. Del desarrollo local a las redes de mejor-vivir
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : LUMEN/HVMANITAS
ISBN: 950-724-748-3
Páginas: 286 p.
Año: 1998
Resumen: El contenido central de este libro va desde las experiencias locales en democracias participativas hasta las polémicas del desarrollo local y las alternativas de sociedad. Se aportan metodológicas participativas y algunas propuestas de programación para que estos procesos resulten integrales y sinérgicos.
Contenido: * Introducción
* Cap. 1. Cuatro redes para mejor-vivir
* Bloque A: Entre lo global y lo regional: la construcción de un tercer sistema para mejor-vivir
* Cap. 2. Las redes para un mejor-vivir
* Cap. 3. La reconversión regional: crisis mundial y horizontes posibles
* Cap. 4. Un tercer sistema que crea alternativas de sociedad
* Bloque B: El habitar en los territorios: algunas propuestas de evaluación y coordinación
* Cap. 5. La evaluación de las políticas locales
* Cap. 6. El habitar (ciudadano) frente al hábitat (segregado)
* Cap. 7. Descentralización, burocratización y focos ciudadanos
* Bloque C: Las comunicaciones y los poderes: conjuntos de acción, conductas y democracias
* Cap. 8. Redes de comunicación (globales y locales)
* Cap. 9. Procesos de comunicación y conjuntos de acción
* Cap. 10. Conductas, elecciones y formas democráticas
* Bibliografía
Palabras clave: REDES | DESARROLLO LOCAL | PARTICIPACION CIUDADANA | COMUNICACION | DESCENTRALIZACION | DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS |
Solicitar por: SOCIALES 70210/1
Registro 2 de 2
Autor: Villasante, Tomás R. - 
Título: Cuatro redes para mejor-vivir 2. De las redes sociales a las programaciones integrales
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : LUMEN/HVMANITAS
ISBN: 950-724-791-2
Páginas: 216 p.
Año: 1998
Resumen: El contenido central de este libro va desde las experiencias locales en democracias participativas hasta las polémicas del desarrollo local y las alternativas de sociedad. Se aportan metodológicas participativas y algunas propuestas de programación para que estos procesos resulten integrales y sinérgicos.
Contenido: * Introducción
* Bloque D: Ante los problemas de la participación y la programación: la socio-praxis como metodología
* Cap. 11. Planificación, participación y socio-praxis
* Cap. 12. Cuatro pasos para la construcción del conocimiento
* Cap. 13. Autocrítica, cuatro lecturas y programación
* Cap. 14. Redes y socio-praxis
* Bloque E: Experiencias y propuestas concretas
* Entre la habitabilidad y la sustentabilidad
* Cap. 15. Las experiencias internacionales en desarrollo local
* Cap. 16. Objetivos de sustentabilidad y participación (a propósito de experiencias españolas)
* Cap. 17. ¿Cómo hacer sustentables las ciudades?
* Bibliografía
Palabras clave: PLANIFICACION | REDES | DESARROLLO LOCAL | PARTICIPACION CIUDADANA | COMUNICACION | DESCENTRALIZACION | DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS |
Solicitar por: SOCIALES 70210/2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio