MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Sukup, Víctor - 
Título: China, Asia Oriental y el mundo en el siglo XXI
Fuente: Realidad Económica, n.290. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 11-33
Año: feb.-mar. 2015
Resumen: Situadas en las antípodas de América latina, y del Cono Sur en particular, China y Asia oriental atraen con mucha razón una atención creciente de los observadores de temas internacionales del mundo entero. Esto se debe a la vez a su importancia económica y geopolítica en auge rapidísimo durante las últimas décadas y a las múltiples lecciones que estos países ofrecen, especialmente sus combinaciones en general exitosas de fuerte acción estatal y mercados dinámicos, sin contar la fascinación secular de Occidente con las brillantes civilizaciones del Extremo Oriente. Para América latina y el Caribe, como para Asia oriental y buena parte de África y del resto del mundo, China se fue afirmando en años recientes como un socio comercial de primerísima categoría, en muchos casos, como en los de Brasil y Chile, como primer mercado de exportación. En América latina, esto vale en particular para los países del Mercosur, productores de soja, y andinos (además de Brasil), de minerales. También es cierto que Asia en su conjunto merece, en una amplia visión filosófico-histórica, un vivo interés por muchas razones: con más de cuatro mil millones de habitantes tiene más del 60 por ciento de la población mundial, es el continente de origen de todas las principales religiones del mundo (aunque esto valga más especialmente para su parte más occidental, menos densamente poblada, y la India) y de pensamientos relevantes como el confucionismo tan influyente en Extremo Oriente; es el continente de los mayores contrastes en todos los aspectos -políticos, económicos, climáticos, étnicos, religiosos, así como en cuanto a densidad demográfica y niveles de desarrollo etc.- y fue históricamente, juntamente con el vecino valle del Nilo, tierra de todas las primeras grandes civilizaciones humanas, de las cuales nuestros antepasados griegos y romanos fueron luego herederos.
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES | POBLACION | DEMOGRAFIA | DENSIDAD DE POBLACION | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | DATOS ESTADISTICOS | HISTORIA | DESARROLLO ECONOMICO | RELACIONES INTERNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Abalerón, Carlos Alberto
Título: Desigualdades espaciales de la calidad de vida objetiva en el marco de la provincia de Río Negro
Fuente: Realidad Económica, n.137. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 102-124
Año: ene.-feb. 1996
Palabras clave: ECONOMIA REGIONAL | CALIDAD DE VIDA | AJUSTE ESTRUCTURAL | DESIGUALDAD SOCIAL | GASTOS SOCIALES | NECESIDADES BASICAS | MODELOS ECONOMICOS | POBREZA | DESEMPLEO | SUSTITUCION DE IMPORTACIONES | RECESION ECONOMICA | GASTOS PUBLICOS | PRODUCTO BRUTO INTERNO | MIGRACION | EDUCACION | SEGURIDAD SOCIAL | SALUD PUBLICA | VIVIENDAS | URBANISMO | SANEAMIENTO | DENSIDAD DE POBLACION | CEPAL | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Pagano, Marcelo - 
Título: Población y crisis
Ciudad y Editorial: Rosario : Rosario
Páginas: 183 p.
Año: 1949
Contenido: * A manera de prefacio
* Pueblos
* Decadencias
* Algunas afirmaciones
* Recursos
* Recursos de complemento
* Niveles de vida
* Ajustes
* Espacio y número
* Medios y razones
Palabras clave: POBLACION | RECURSOS | GUERRA | SUPERPOBLACION | ALDEAS | DENSIDAD DE POBLACION | ALIMENTACION | CLIMA | TIERRA | URBANISMO | CIVILIZACION | ENERGIA | TASA DE NATALIDAD | FERTILIDAD DEL SUELO | TEORIA DE LA POBLACION | RECURSOS ALIMENTARIOS | NIVEL DE VIDA | MALTHUSIANISMO | PUEBLOS | CURVAS DE CRECIMIENTO | ESCLAVITUD | MIGRACION | CRISIS SOCIAL |
Solicitar por: SOCIALES 70151
Registro 4 de 4
Autor: Pagano, Marcelo - 
Título: Población y crisis
Ciudad y Editorial: Rosario : Rosario
Páginas: 183 p.
Año: 1949
Contenido: * A manera de prefacio
* Pueblos
* Decadencias
* Algunas afirmaciones
* Recursos
* Recursos de complemento
* Niveles de vida
* Ajustes
* Espacio y número
* Medios y razones
Palabras clave: POBLACION | RECURSOS | GUERRA | SUPERPOBLACION | ALDEAS | DENSIDAD DE POBLACION | ALIMENTACION | CLIMA | TIERRA | URBANISMO | CIVILIZACION | ENERGIA | TASA DE NATALIDAD | FERTILIDAD DEL SUELO | TEORIA DE LA POBLACION | RECURSOS ALIMENTARIOS | NIVEL DE VIDA | MALTHUSIANISMO | PUEBLOS | CURVAS DE CRECIMIENTO | ESCLAVITUD | MIGRACION | CRISIS SOCIAL |
Solicitar por: SOCIALES 70151

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio