MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Alamá-Sabater, Luisa - Márquez-Ramos, Laura - Suárez-Burguet, Celestino
Título: La relación entre el Comercio Interregional y la conectividad del transporte en España. Un análisis de dependencia espacial
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.49, n.1. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 7-32
Año: 2011
Resumen: Este artículo analiza la influencia de la conectividad del transporte sobre los flujos comerciales entre regiones desde una perspectiva de dependencia espacial. Para ello, se consideran dos criterios de vecindad en un modelo de gravedad autorregresivo espacial. En primer lugar, se considera el criterio geográfico de contigüidad de primer orden y, en segundo lugar, se incorpora la conectividad del transporte. Los resultados obtenidos constatan la importancia de las plataformas logísticas para satisfacer la demanda de infraestructura de transporte en las regiones españolas. El artículo también justifica la necesidad de avanzar en la consecución de bases de datos desagregadas sobre flujos de comercio dentro de un país y de indicadores regionales del grado de desarrollo logístico para otros territorios y países.
Palabras clave: COMERCIO INTERREGIONAL | CONECTIVIDAD DEL TRANSPORTE | TRANSPORTE | DEPENDENCIA ESPACIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Arias Ramírez, Rafael - Sánchez Hernández, Leonardo - 
Título: Competitividad, especialización y mercado laboral en el cantón de Pérez Zeledón: Un análisis de economía regional
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 169-202
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: El artículo que aquí presentamos es resultado del estudio de caso de la economía local de Pérez Zeledón y forma parte de la investigación que en economía regional hemos venido realizando en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) desde el año 2005. En este estudio aplicamos una serie de instrumentos técnicos, propios de la economía regional, para identificar los grados de especialización y competitividad de la economía de Pérez Zeledón, utilizando coeficientes de localización. Para el análisis del mercado laboral se hizo uso del modelo Shift-Share, el cual permite determinar el cambio en la participación del empleo espacialmente modificado y descomponer el crecimiento del empleo en cuatro efectos: el efecto nacional, el efecto sectorial, el efecto regional o competitivo y el efecto "locacional".
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | ESPECIALIZACION | MERCADO DE TRABAJO | ECONOMIA REGIONAL | COEFICIENTE DE LOCALIZACION | DEPENDENCIA ESPACIAL | MERCADO LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio