MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Mussat, Eloísa - Fariña, Matías - Laclau, Pablo
Título: El modelo forestal neuquino y el desarrollo rural del departamento Minas
Fuente: Realidad Económica, n.276. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 129-154
Año: mayo-jun. 2013
Resumen: A través del estudio de las políticas y programas forestales aplicados durante los últimos 40 años en el territorio neuquino, se estudian en este trabajo los aciertos y límites del modelo forestal provincial aplicado al departamento Minas. El análisis se aborda a partir de una revisión histórica del desarrollo forestal regional, de sus instituciones, programas e instrumentos de promoción y los datos de una encuesta de percepciones realizada en el marco de una investigación específica. La perspectiva teórica y conceptual refiere a una visión económica multidimensional y socialmente abierta que implica la variedad de actores y usos del territorio. Se concluye considerando aspectos de ordenamiento y desarrollo territorial, de políticas e instituciones y los relativos a la variable socioeconómica de la problemática para aportar a futuras políticas de desarrollo forestal más inclusivas, concebidas de forma integral y participativa.
Palabras clave: DESARROLLO FORESTAL | MODELOS | PRODUCTORES | PARTICIPACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Aguerre, Martín - Denegri, Gerardo - 
Título: El sector forestal y forestoindustrial en los 90: incidencia de las inversiones externas directas en el comercio exterior
Fuente: Realidad Económica, n.207. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 90-110
Año: oct.-nov. 2004
Resumen: El sector forestal y forestoindustrial en los 90 Incidencia de las inversiones externas directas en el comercio exterior. Se atribuye el crecimiento de las exportaciones forestales y el aumento de la tasa de forestación anual, a la maduración de inversiones externas directas (IED) realizadas en los noventa. Este trabajo relativiza tal afirmación, mostrando que hubo en las IED un comportamiento diferencial de acuerdo con el subsector que se analice; que una alta proporción se destinó a la compra de activos existentes, y que algunas empresas de capital nacional mostraron un comportamiento dinámico, que posibilitaron la apertura de nuevos mercados externos.
Palabras clave: DESARROLLO FORESTAL | ECONOMIA FORESTAL | PRODUCCION FORESTAL | DATOS ESTADISTICOS | EXPLOTACION FORESTAL | CELULOSA | POLITICA FORESTAL | RECURSOS NATURALES | INDUSTRIA FORESTAL | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio