MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Féliz, Mariano - Neffa, Julio César - Pérez, Pablo Ernesto - Panigo, Demián - 
Título: La persistencia del desempleo en la Argentina: análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional
Fuente: Estudios del Trabajo, n.24. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 39-68
Año: jul.-dic. 2002
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | DESEMPLEO | TASA DE DESEMPLEO | ANALISIS ECONOMETRICO | MACROECONOMIA | MICROECONOMIA | DESEMPLEO CICLICO | ENCUESTAS DE HOGARES | DATOS ESTADISTICOS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: De Loo, Ivo
Título: The Applicability of the Sectoral Shift Hypothesis in the Netherlands
Fuente: Journal of Applied Economics. v.3, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 57-70
Año: May 2000
Resumen: The sectoral shift hypothesis in the Netherlands cannot be easily tested for the presence of rigorous structural breaks in the data. Therefore, a Kalman Filter approach is adopted. What we find, is that the variables capturing the sectoral shift hypothesis are the most important in explaining Dutch unemployment behavior during the postwar period. This means that cyclical unemployment in the Netherlands can be viewed as a fluctuation of the natural rate of unemployment.
Palabras clave: CAMBIO ESTRUCTURAL | CAMBIO ORGANIZACIONAL | DESEMPLEO CICLICO | MODELOS | FILTRO DE KALMAN | SERIES TEMPORALES | DISPONIBILIDADES MONETARIAS | TASA DE INTERES | INFLACION | POLITICA MONETARIA | TASA DE DESEMPLEO | ESTUDIOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Pessino, Carola - 
Título: La anatomía del desempleo
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.36, n.esp. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
En: Jornadas de Investigación en Economía, 1. Buenos Aires, 6-7 nov. 1995
Institución patroc.: Fundación Atlantis; UBA-FCE
Páginas: pp. 223-262
Año: verano 1996
Notas: Trabajos presentados en las Primeras Jornadas de Investigación en Economía, UBA, Facultad de Ciencias Económicas, Carrera de Economía, Buenos Aires 6-7 nov. 1995
Resumen: La tasa de desempleo se cuadriplica en Argentina a partir del Plan de Convertibilidad de 1991. La actual administración heredó un país protegido y está realizando una reforma estructural en términos de liberalización comercial, financiera y privatizaciones. El cambio en las reglas de juego produce cambios sectoriales y en la composición de la calificación laboral intrasectoriales. Al mismo tiempo, los aranceles para los bienes de capital fueron bajados a cero, lo que implicó una declinación en el precio relativo capital/trabajo de un 40 por ciento. Debido a las riguideces institucionales del mercado de trabajo en Argentina (cuyas regulaciones fueron sólo suavizadas de forma) y a su alta imposición, el costo laboral, en lugar de bajar, aumenta hasta 1994 y desde entonces disminuye con bastante lentitud provocando, peor aún, que la participación en la fuerza laboral, en lugar de descender, también aumente. A la luz de estos acontecimientos, este trabajo analiza la anatomía del desempleo en Argentina: quiénes son los desempleados, cómo su composición ha cambiado en el tiempo, qué sucedió con la duración y los flujos hacia el desempleo, si su aumento se debe mayormente a cambios en la participación en la fuerza de trabajo o en su demanda y, por último, un análisis probit del desempleo antes y después de la reforma.
Palabras clave: DESEMPLEO | DESEMPLEO CICLICO | INDICADORES SOCIALES | MERCADO DE TRABAJO | DESEMPLEADOS | MODELOS ECONOMETRICOS | REFORMA ESTRUCTURAL | PROBLEMAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Beccaria, Luis Alberto - López, Néstor - 
Título: Reconversión productiva y empleo en Argentina
En: Bustos, Pablo, com. Más allá de la estabilidad: Argentina en la época de la globalización y la regionalización
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Fundación Friedrich Ebert
Páginas: pp. 191-216
Año: 1995
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | EMPLEO | POLITICA ECONOMICA | ESTABILIZACION ECONOMICA | CRECIMIENTO DEL EMPLEO | DESEMPLEO | OFERTA DE MANO DE OBRA | POBLACION ACTIVA | DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO | SUBEMPLEO | ASALARIADOS | DESEMPLEO CICLICO | POLITICA DE EMPLEO | TRABAJO | RECONVERSION PRODUCTIVA | PLAN DE CONVERTIBILIDAD |
Solicitar por: ECON 30311

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio