MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: OMT
Título: Desarrollo sostenible del turismo en desiertos : directrices para los responsables públicos
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 978-92-844-1200-6
Páginas: 74 p.
Año: 2007
Notas: Compra FCEYS a OMT, Proforma Nõ 29428, 30 euros
Resumen: La OMT ha tenido siempre a gala estudiar cada forma de turismo en función de cada tipo de destino - turismo urbano, cultural, rural, de naturaleza, de litoral, de islas, etc. - con el fin de ofrecer a las organizaciones internacionales, a las administraciones nacionales y locales de turismo y al sector privado unos criterios de planificación, de gestión y de seguimiento que pudieran garantizar la sostenibilidad de las actividades turísticas en un contexto sociogeográfico particular. Con ocasión del Año Internacional de los Desiertos y de la Desertificación en 2006, esta nueva guía de la OMT estudia el desarrollo del turismo en los territorios desérticos o que sufren desertificación. Se dirige a la comunidad internacional, y más especialmente a los gobiernos de los países que tienen desiertos, así como a los agentes privados internacionales, nacionales y locales que operan en esos territorios, con el fin de permitirles formular políticas, emprender actuaciones y equiparse de las herramientas necesarias para sus gestiones. Esta obra presenta una visión del turismo sostenible específica de las zonas caracterizadas por un clima extremo, teniendo en cuenta su fragilidad y su riqueza natural, humana y cultural. Por otra parte, las comunidades locales de los desiertos, como actores principales, podrán asimismo obtener provecho de este manual.
Contenido: * Prefacio
* Agradecimientos
* Introducción
* Características y potencialidades de los desiertos del mundo
* - La multiplicidad de desiertos y su gran diversidad de paisajes
* - Las potencialidades naturales y patrimoniales de los desiertos en cada continente
* - Las poblaciones de los desiertos: Cultura, especificidad y vulnerabilidad
* Retos y efectos del desarrollo turístico sostenible en los desiertos
* - Desarrollo sostenible del turismo: Definición y aplicación a los desiertos Características del turismo en los desiertos
* - Tendencias generales del turismo en los desiertos
* - Una clientela que está diversificándose
* - ¿Qué tipo de turismo?
* - ¿Qué productos turísticos y en qué modalidades?
* Directrices y recomendaciones para un turismo sostenible en los desiertos
* - Directrices para un turismo sostenible en los desiertos
* - La función de los agentes: afrontar el reto de la sostenibilidad del turismo en los desiertos
* - Aplicación de estrategias de turismo sostenible en los desiertos: herramientas y métodos
* Conclusión y perspectivas
* Casos prácticos
* - El papel de los gobiernos en la elaboración de estrategias sostenibles y la aplicación de instrumentos de gestión integrada de los destinos El papel de las ONG y las redes asociativas
* - El papel de las empresas privadas en el desarrollo del turismo sostenible
* - Herramientas de sensibilización de los visitantes
* Anexos
* - Lista de algunos operadores turísticos que disponen de ofertas de turismo desértico Lista de algunas ONG
* - Cartas y códigos de ética existentes
* - Lista de los sitios del patrimonio mundial en zonas desérticas, áridas o semiáridas
* Bibliografía
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO SUSTENTABLE | DESIERTOS |
Solicitar por: TURISMO 22128
Registro 2 de 4
Autor: Draper, Dianne - Minca, Claudio
Título: Image and destination: A geographical approach applied to Banff National Park, Canada
Fuente: Tourism Review. v.52, n.2. International Association of Scientific Experts in Tourism, AIEST
Páginas: pp. 14-24
Año: 1997
Resumen: As intricate mental constructions, destination images reflect cultural, intellectual and existential backgrounds of individuals, communities and social groups, as well as marketing strategies. In the case of Banff National Park, for example, marketing strategies have promoted a potential need for wilderness and natural environment related experiences that is expressed in western post-industrialized societies. However, touristic development often creates places structured to fit suitable images suggested by the market and leads to the co-existence of multiple images for a single destination. The resulting tourist landscapes very often are divorced from the original setting, atmosphere, and characteristics of the real place.
Palabras clave: TURISMO | DESTINOS TURISTICOS | GEOGRAFIA | DESIERTOS | PARQUES NACIONALES | REPOSICIONAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Buchinger, María
Título: Turismo, recreación y medio ambiente : problemas y soluciones
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universo
ISBN: 987-95471-4-1
Páginas: 283 p.
Año: 1996
Contenido: * Introducción
* La utilización de los espacios abiertos
* Recreación al aire libre
* Parques Nacionales y otras áreas aptas para la recreación
* Evaluación de los recursos naturales para fines turísticos y recreativos
* El turismo y su impacto sobre los atractivos naturales
* Conservación de la biodiversidad, agroturismo y ecoturismo
* Infraestructuras para recreación en espacios abiertos
* Agua, recreación y turismo
* Las islas
* Las tierras húmedas
* Fauna y el turismo
* Flora y el turismo
* Montañas
* Cuevas
* Desiertos
* Regiones polares y subpolares
Palabras clave: TURISMO | MEDIO AMBIENTE | RECREACION | IMPACTO AMBIENTAL | RECURSOS NATURALES | ZONAS PROTEGIDAS |
Solicitar por: TURISMO 22142
Registro 4 de 4
Autor: Martínez, Walter A.
Título: Manual de supervivencia
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Distal
ISBN: 950-9496-28-6
Páginas: 332 p.
Año: 1992
Palabras clave: SUPERVIVENCIA | MONTANISMO | DESIERTOS | CORDILLERAS | PELIGROS | ACCIDENTES AEREOS | COMUNICACIONES Y SENALES | MAR | ZONAS RADIACTIVAS | PRIMEROS AUXILIOS | CAMPAMENTOS |
Solicitar por: TURISMO 22302

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio