MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Dos Santos, Ulisses Pereira
Título: Distribución espacial de los entes del sistema nacional de innovación brasileño: análisis de la década de 2000
Fuente: Revista de la CEPAL, n.122. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 235-254
Año: ago. 2017
Resumen: Las desigualdades regionales son un fenómeno inherente al subdesarrollo económico. Algunos autores estructuralistas atribuyeron ese aspecto a la distribución desigual de los frutos del progreso técnico entre las regiones del país. Se estima que ese proceso está relacionado con la distribución espacial de los actores que componen el sistema nacional de innovación, que redunda en diferentes oportunidades para el aprovechamiento de los beneficios del desarrollo técnico en las regiones. Bajo esta perspectiva, en este trabajo se examinan la distribución espacial de los activos de ciencia, tecnología e innovación entre las microrregiones brasileñas y su evolución entre 2000 y 2010. Se observa que en ese período se amplió el ámbito territorial del sistema nacional de innovación, que -en consecuencia- comprende un conjunto mayor de microrregiones y presenta mayor continuidad espacial. Ese proceso tuvo lugar en forma paralela a un reciente movimiento de desconcentración regional de los ingresos en el país.
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL | INNOVACIONES | CIENCIA Y TECNOLOGIA | DESIGUALDADES REGIONALES | INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Kliksberg, Bernardo - 
Título: América Latina: la región más desigual de todas
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.11, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 411-421
Año: sept.-dic. 2005
Resumen: América Latina aparece como un ejemplo nítido de una región donde los enfoques convencionales utilizados para explicar el desarrollo y los medios empleados para medirlo han sido refutados por la realidad. Esta reflexión se centra en identificar algunas dimensiones que dan cuenta de uno de los problemas más graves vividos en los países que integran esta región: la desigualdad. Ella se encuentra presente en todas las facetas de la vida cotidiana de sus habitantes. Se requiere con urgencia que los problemas relacionados con la desigualdad sean colocados en el centro de la discusión de la agenda pública, porque mientras ello no ocurra la desigualdad se constituirá en un obstáculo para lograr un crecimiento sostenido y parámetros adecuados de gobernabilidad democrática.
Palabras clave: DESIGUALDADES REGIONALES | POBREZA | DISTRIBUCION DEL INGRESO | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Solimano, Andrés - 
Título: The evolution of world income inequality: assessing the impact of globalization
Fuente: Macroeconomía del Desarrollo, n.11. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 39 p.
Año: Dec. 2001
Palabras clave: DISTRIBUCION DEL INGRESO | INGRESOS | PRODUCTO BRUTO NACIONAL | DISPARIDAD ECONOMICA | DESIGUALDADES REGIONALES | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA M + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio