MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Dessler, Gary - 
Título: Administración de personal
Ciudad y Editorial: México : Prentice Hall
ISBN: 968-880-585-8
Páginas: 715 p.
Año: 1996
Contenido: * Introducción a la administración de los recursos humanos/personal: filosofía y planificación perspectiva.
* Igualdad de oportunidades y la ley.
* Análisis de puestos.
* Planificación y reclutamiento del personal.
* Prueba y selección de los empleados.
* Entrevistas a los candidatos y formación de un programa total de selección.
* Orientación y capacitación.
* Como desarrollar gerentes.
* Administración de calidad y productividad.
* Evaluación del desempeño.
* Administración de carreras.
* Como establecer los planes de remuneración.
* Pago por desempeño e incentivos financieros.
* Prestaciones y servicios.
* Fundamentos de las relaciones laborales.
* Negociación colectiva.
* Trato justo garantizado.
* Higiene y seguridad del personal.
* Aspectos estrategicos en la administración de los recursos humanos.
* Aspectos internacionales de la administración de los recursos humanos.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE PERSONAL | RECURSOS HUMANOS | OPORTUNIDADES DE EMPLEO | EMPLEO | PUESTOS DE TRABAJO |
Solicitar por: ADMI 50081
Registro 2 de 2
Autor: Dessler, Gary - 
Título: Organización y administración : enfoque situacional
Ciudad y Editorial: México : Prentice Hall Hispanoamericana
ISBN: 968-880-070-8
Páginas: 410 p.
Año: 1979
Contenido: * 1. Estrategia y estructura.
* Metas organizacionales.
* E enfoque de sistemas.
* Estrategia y estructura.
* 2. Evolución de la teoría administrativa y los valores.
* Antecedentes de la teoría administrativa y los valores.
* La administración científica.
* Teóricos de la administración.
* Administración de relaciones humanas.
* La escuela del comportamiento.
* Puentes entre diversas epocas: Follett, Barnard, March y Simon.
* Hacia un enfoque situacional.
* 3. Ambiente tecnología y organización.
* Ambientes organizacionales.
* Ambiente y organización.
* Tecnología y organización.
* 4. División del trabajo.
* Antecedentes: la división del trabajo.
* La especialización y la satisfacción del empleado.
* Departamentalización.
* Estructura de línea y estado mayor.
* 5. Delegación y descentralización.
* Delegación y descentralización.
* El número de niveles jerárquicos y el tramo de control.
* Diferencias en los niveles organizacionales.
* 6. Conflicto organizacional y coordinación.
* La naturaleza del conflicto.
* El conflicto y la estructura organizacional.
* Cómo se logra la coordinación.
* 7. Liderazgo y supervisión.
* Teoría de las características del líder.
* Teorías del comportamiento: "estilos" de liderazgo.
* Teorías situacionales del liderazgo.
* 8. Clima organizacional.
* ¿Qué es clima organizacional?.
* La función del clima: resultados de la investigación.
* Adaptación del clima a la tarea.
* 9. Motivación y satisfacción.
* Conceptos básicos.
* Teorías seleccionadas de motivación.
* Valores del trabajo y satisfacción.
* El comportamiento en el trabajo y la satisfacción.
* 10. Grupos y comites.
* Conceptos básicos.
* Cohesión del grupo.
* El modelo de Homans.
* Las comunicaciones y la toma de decisiones en grupo.
* Comites.
* 11. Dotación de personal y evaluación.
* Enganche y selección de personal.
* Evaluación del rendimiento.
* 12. Adiestramiento y capacitación.
* Aspectos situacionales del adiestramiento y capacitación.
* Métodos de adiestramiento y capacitación para organizaciones mecánicas y orgánicas.
* Desarrollo organizacional para empresas orgánicas.
* Aspectos situacionales del adiestramiento y la capacitación.
* Evaluación del esfuerzo de capacitación.
* 13. Toma de decisiones.
* Tipos de tomadores de decisiones.
* Decisiones programadas y no programadas.
* Métodos para la toma de decisiones programadas.
* Métodos para la toma de decisiones no programadas.
* 14. Planeación gerencial.
* Desarrollo de los planes.
* Previsión.
* Eficacia e importancia de la planeación: resultados de la investigación.
* 15. Control y autonomía.
* La necesidad de control.
* Consecuencias comportamentales del control.
* Revisión de las técnicas de control financiero.
* Otras técnicas populares de control.
* Adaptación del control y autonomía a la tarea: estudios seleccionados.
Palabras clave: ADMINISTRACION | DIVISION DEL TRABAJO | DELEGACION DE LA TOMA DE DECISIONES | MOTIVACION | LIDERAZGO | TOMA DE DECISIONES | ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL | SELECCION DE PERSONAL | TEORIA ADMINISTRATIVA | CLIMA ORGANIZACIONAL |
Solicitar por: ADMI 50044

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio