MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Hauque, Sergio Miguel - Di Russo de Hauque, Leila - 
Título: Contabilidad social: eje integrador de las ramas contables
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.3, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 75-113
Año: 2012
Palabras clave: ESTADOS FINANCIEROS | CONTABILIDAD | CONTABILIDAD SOCIAL | ASPECTOS TECNICOS | ESTADISTICAS | METODOLOGIA | NORMAS | TEORIA | ADMINISTRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Di Russo de Hauque, Leila - 
Título: Posibilidades de aplicación del concepto de interdisciplinariedad crítica a los seminarios integradores de grado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unversidad Nacional del Litoral
Fuente: Ciencias Económicas. año 9, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 31-46
Año: 2011
Resumen: El trabajo intenta rescatar el concepto de "interdisciplinariedad crítica" en el sentido definido por Ronald Barnett, para sus posibles aplicaciones a las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Litoral. En ese sentido, plantea una introducción sobre la historia de esas carreras en la Argentina, al mismo tiempo de recopilar el contenido central del llamado enfoque de "interdisciplinariedad crítica". Luego de analizar los actuales Seminarios de Integración Final de las carreras de grado de la Facultad, el trabajo señala elementos a favor y en contra para lograr que estos espacios puedan llevar a la realidad el mencionado enfoque. Así, se enfatiza muy especialmente la necesidad de integrar permanentemente en el dictado, el sentido ético necesario para el futuro profesional. La conclusión básica del trabajo señala que las Ciencias Económicas ganarán mucho más con profesionales que dediquen sus esfuerzos a tender "puentes" entre sus disciplinas constitutivas, por oposición al procedimiento de levantar "paredes" que encierren y limiten el conocimiento. La Universidad, como la principal actora en ese proceso de formación, debe asumir su responsabilidad en el resultado.
Palabras clave: CIENCIAS ECONOMICAS | CARRERAS DE GRADO | INTERDISCIPLINAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Di Russo de Hauque, Leila - Hauque, Sergio - 
Título: Algunos elementos de técnica normativa aplicables a las normas contables profesionales argentinas
Fuente: Ciencias Económicas, v.3. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 41-53
Año: dic. 2005
Resumen: El artículo analiza lo que los autores consideran los tres defectos principales de las normas contables profesionales argentinas desde el punto de vista de la técnica normativa: a) falta de separación entre los contenidos expositivos y los dispositivos en las resoluciones técnicas, b) falta de utilización de un ordenamiento sobre la base de artículos y de divisiones de nivel superior e inferior en los mismos y c) utilización inadecuada de ejemplos y enunciaciones no taxativas. El trabajo de investigación incluye una propuesta para reescribir una norma contable profesional nacional concreta: la Resolución Técnica n. 16. Las conclusiones enfatizan la importancia de la utilización de las mejores prácticas de técnica normativa para la redacción de las normas contables profesionales para lograr mejores resultados en el proceso de su aplicación.
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS DE CONTABILIDAD | NORMAS CONTABLES PROFESIONALES | TECNICA NORMATIVA | CONTENIDOS EXPOSITIVOS | CONTENIDOS DISPOSITIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio