MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Herzer, Hilda - Di Virgilio, María Mercedes - 
Título: Las necesidades habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: cuántos, quiénes, cómo y por qué
Fuente: Realidad Económica, n.262. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 131-158
Año: ago.-sept. 2011
Resumen: Acontecimientos recientes como los del Parque Indoamericano, La Veredita y el acampe en la calle México pusieron al descubierto la gravedad del problema habitacional en la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de que la población de la ciudad no crece desde fines de la década de 1940 y de que en las últimas décadas su parque de viviendas se ha multiplicado, el aumento producido, desde el año 2003, en los valores del suelo y de las propiedades inmuebles -merced a la dinamización del negocio inmobiliario y de la construcción- sumado a la carencia de un política habitacional integral restringieron fuertemente las posibilidades de acceso de los sectores de menores ingresos a una vivienda. En este contexto, aun cuando el artículo 14 bis de la Constitución Nacional consagra el derecho que tienen todos los habitantes de nuestro país a una vivienda digna y de calidad y la cláusula 31 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires plantea la obligatoriedad del poder público de generar las condiciones de acceso y el goce del derecho a la vivienda adecuada, el derecho a la vivienda ha sido sistemáticamente lesionado. Más aún, el mercado aparece como la esfera central de satisfacción de las necesidades habitacionales y la lógica del mercado parece tener directa consecuencia en la situación habitacional de los sectores de menores ingresos residentes en la ciudad.
Palabras clave: ASENTAMIENTOS HUMANOS | POLITICA DE VIVIENDA | ANALISIS HISTORICO | ESCASEZ DE VIVIENDA | FUTURO | POBLACION | PLANO LOCAL | HOGARES | CONDICIONES DE VIVIENDA | VIVIENDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Kessler, Gabriel - Di Virgilio, María Mercedes - 
Título: La nueva pobreza urbana: dinámica global, regional y argentina en las últimas dos décadas
Fuente: Revista de la CEPAL, n.95. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 31-50
Año: ago. 2008
Resumen: El artículo analiza distintas dimensiones de la "nueva pobreza" en las décadas de 1980 y 1990. Presenta en primer lugar las variadas definiciones de dicha categoría en Europa, Estados Unidos y distintos países de América Latina. Se centra luego en Argentina, haciendo referencia al proceso de pauperización sufrido por parte de la clase media de ese país en diversos momentos entre mediados de los años 1970 hasta la crisis del 2001. En una constante comparación con la pobreza estructural, de más larga data, el artículo caracteriza las particularidades de la experiencia de empobrecimiento, las estrategias adaptativas del grupo mediante la utilización del capital cultural y social, así como la erosión de su identidad social y la dimensión urbana de la pauperización. El trabajo concluye con las transformaciones acaecidas en el grupo desde su inicial caracterización hasta el presente y los problemas específicos que plantea a las políticas públicas.
Alcance temporal: 1980-2001
Palabras clave: POBREZA | HISTORIA | RECESION ECONOMICA | CLASE MEDIA | CONDICION SOCIAL | POLITICA SOCIAL | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Herzer, Hilda - Di Virgilio, María Mercedes - Lanzetta, Máximo - Redondo, Adriana - Rodríguez, Carla - 
Título: Características de la población de un barrio en proceso de renovación: luces y sombras
Fuente: Realidad Económica, n.168. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 104-131
Año: nov.-dic. 1999
Palabras clave: BARRIOS | POBLACION | URBANIZACION | PLANIFICACION URBANA | RENOVACION URBANA | PLANIFICACION DEL MEDIO FISICO | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS SOCIALES | TUGURIOS | CONDICIONES DE VIVIENDA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Di Virgilio, María Mercedes - 
Título: El trabajo en las sombras
Fuente: Realidad Económica, n.148. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 68-71
Año: mayo-jun. 1997
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | ECONOMIA URBANA | SECTOR INFORMAL | POBLACION ACTIVA | RELACIONES LABORALES | SALARIOS | EVALUACION | CLASIFICACION DE EMPLEOS | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio