MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Díaz, Miguel Román - 
Título: La declaración universal de los derechos del hombre y sus conceptos de libertad e igualdad: una aproximación axiológica desde el prisma bobbiano
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 13-25
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: Este artículo tiene como objetivo estudiar la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se analizan los valores fundamentales contenidos en la declaración, utilizando las ideas de Norberto Bobbio. Se concluye que el texto aprobado por la Organización de Naciones Unidas en 1948, es una referencia necesaria en el ámbito jurídico internacional, a pesar de que no es vinculante y obligatoria para los Estados
Contenido: * I. Introducción
* II. Concepto y evolución histórica de la DUDH
* 2.1 El concepto de Declaración en el Derecho Internacional
* 2.2 Evolución histórica de la DUDH
* III. Los conceptos de libertad e igualdad contenidos en la DUDH
* 3.1 La DUDH como consensus omniun gentium
* 3.2 Las variaciones semánticas en los conceptos axiológicos de la DUDH
* 3.2.1. La Libertad contenida en los artículos de la DUDH
* 3.2.2 El concepto de igualdad presente de la DUDH
* IV. Conclusiones
* V. Bibliografía
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS | DECLARACION UNIVERSAL | LIBERTAD | IGUALDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Díaz, Miguel Román - 
Título: La normalización técnica como obstáculo al comercio internacional: precisiones conceptuales básicas para discernir el problema
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 319-330
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: Este artículo precisa algunos conceptos básicos relacionados con la normalización técnica. Ello es necesario para entender esta noción y por qué puede ser un obstáculo al comercio internacional. Las barreras técnicas son ubicadas por la doctrina dentro de las denominadas barreras no arancelarias.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | NORMAS | BARRERAS COMERCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio