MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rapoport, Mario - 
Título: Historia económica, política y social de la Argentina: 1880-2003
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ariel
ISBN: 950-9122-95-5
Páginas: 1040 p.
Año: 2006
Resumen: Retornando la mejor tradición histórica de autores como Braudel, Bairoch y Cipolla, este libro representa un verdadero desafío intelectual. Aunque tiene como eje el análisis de la historia económica y de las políticas económicas argentinas en un extenso período, desde la formación del Estado Nacional hasta la última gran crisis económica, política y social y los inicios de la recuperación, su contenido no se circunscribe al devenir de la economía argentina. Ubica, ante todo, en el escenario internacional correspondiente, cada época en la que la obra está dividida. Parte de la convicción de que los procesos internos no pueden explicarse sin tener en cuenta los impulsos, frenos, dependencias y relaciones de fuerzas de los contextos externos en los cuales se desenvuelven, y del comportamiento que exhiben a este respecto las clases dirigentes locales. Al mismo tiempo, se examinan la evolución de los hechos y conflictos políticos, las condiciones de vida y la cuestión social, los grupos de poder predominantes -nacionales e internacionales-, los principales debates económicos, los partidos políticos y movimientos populares, las instituciones empresarias y sindicales, y las relaciones exteriores del país. Estos factores se entrelazan y vinculan con el curso que tomaron los fenómenos económicos y financieros, estructurales y coyunturales, y con las políticas implementadas para encauzarlos, según su orientación e intereses, por los distintos gobiernos y regímenes políticos. Pocos trabajos han sido realizados con esta amplitud de miras, en el marco de un análisis crítico que pone al desnudo los mitos económicos, falencias, trabas y antinomias existentes en la sociedad argentina, reflejando al tiempo las fuerzas creativas y valores presentes en ella. Escrito con sencillez y claridad, basado en una abundante y actualizada documentación -estadística, bibliográfica y de archivos diversos-, este libro es de lectura imprescindible para todos aquellos que deseen comprender la compleja y cambiante historia económica, política y social de la Argentina contemporánea.
Contenido: * Prefacio
* Prólogo De Aldo Ferrer
* Capítulo 1. El modelo agroexportador (1880-1914)
* Capítulo 2. Economía y sociedad en los años 20 (1914-1930)
* Capítulo 3. La crisis mundial, la industrialización y la intervención del Estado (1930-1945)
* Capítulo 4. Los gobiernos peronistas (1946-1955)
* Capítulo 5. Una década de inestabilidad (1955-1966)
* Capítulo 6. Del "tiempo económico" a la crisis política (1966-1976)
* Capítulo 7. La dictadura militar y la crisis económica (1976-1983)
* Capítulo 8. Retorno a la democracia y neoliberalismo (1983-1999)
* Capítulo 9 La crisis económica principios de siglo (2000-2003)
* Anexo
* Presidentes de la República Argentina (1880-2005)
* Ministros de Hacienda y Economía de la República Argentina (1880-2005)
Alcance temporal: 1880-2003
Palabras clave: HISTORIA | HISTORIA ARGENTINA | HISTORIA POLITICA | HISTORIA SOCIAL | MODELO AGROEXPORTADOR | LEY SAENZ PENA | INDUSTRIALIZACION | GOBIERNOS PERONISTAS | DICTADURA MILITAR |
Solicitar por: ECON 30245
Registro 2 de 2
Autor: Enghel, Cristina, com
Título: Ventana a la memoria. 1976-2006
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : UNLa
ISBN: 987-22022-8-1
Páginas: 140 p.
Año: 2006
Resumen: A treinta años del golpe militar de 1976, cuarenta y seis personalidades convocadas por la Universidad Nacional de Lanús reflexionan a través de la palabra y la plástica sobre una de las etapas más oscuras de la historia argentina. A través de sus obras apelan a la memoria, la verdad y la justicia con la intención de facilitar la construcción de un camino que habilite a los jóvenes a hacer propias la defensa y la lucha por la vigencia de los derechos humanos y el fortalecimiento democrático.
Alcance temporal: 1976-2006
Palabras clave: HISTORIA | DICTADURA MILITAR | TESTIMONIOS | DERECHOS HUMANOS |
Solicitar por: SOCIALES 70127

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio