MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Villalba Villalba, Nuria
Título: Dinámica del tamaño empresarial en España y en la Unión Europea : regularidades empíricas
Fuente: Economía Industrial, n.374. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 163-178
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se analizan los cambios ocurridos en la distribución del empleo por tamaños de las empresas privadas no agrarias de la UE-15 durante los años noventa, a partir de las estadísticas que proporciona el Observatorio Europeo de la PyME. Se completa la descripción, para los años setenta y ochenta, con datos relativos a la industria manufacturera de varios países de la UE, EEUU y Japón. Este objetivo ha permitido describir la posición internacional que ocupa la distribución de tamaños de las unidades productivas españolas e identificar los cambios que se han producido en dicha distribución durante los años mencionados. Los principales hallazgos que documenta la información presentada son la reducción del tamaño medio de las unidades productivas y el desplazamiento de la distribución de tamaños.
Palabras clave: EMPRESAS | DIMENSION DE LA EMPRESA | INNOVACION TECNOLOGICA | EMPLEO |
Registro 2 de 7
Autor: García Tabuenca, Antonio - Crespo Espert, José Luis - Martí, Federico Pablo - Crecente Romero, Fernando
Título: Emprendedores y empresas en España : un enfoque ecléctico
Fuente: Economía Industrial, n.367. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 51-65
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Emprendedores y empresas son dos ángulos de visión de la misma actividad empresarial. El análisis tradicionalmente ha tendido a disociar ambas perspectivas. Este trabajo sobre la realidad empresarial española adopta un enfoque ecléctico mediante el empleo de metodologías complementarias del análisis social (encuesta a 507 empresarios) y del análisis económico-financiero (indicadores de gestión y desempeño de 22.912 empresas), tratando de contribuir al conocimiento integrado del emprendedor y su empresa. Los resultados permiten caracterizar al empresario y examinar los rasgos de los comportamientos de las empresas, discriminando según tamaños empresariales y etapas de edad temprana y consolidada de la actividad.
Palabras clave: EMPRESAS | DIMENSION DE LA EMPRESA | COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA |
Registro 3 de 7
Autor: Segarra Blasco, Agustí - Teruel Carrizosa, Mercedes
Título: Creación y supervivencia de las nuevas empresas en las manufacturas y los servicios
Fuente: Economía Industrial, n.363. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 47-58
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo ofrece una panorámica sobre dos aspectos relevantes de la dinámica industrial en las manufacturas y los servicios españoles entre los años 1994 y 2005: la turbulencia que registran los mercados y los determinantes de la supervivencia durante los primeros años de la cohorte de empresas creadas el año 1994. Los resultados, obtenidos mediante métodos semiparamétricos, muestran que el riesgo empresarial aumenta en los sectores intensivos en I+D y disminuye cuando los márgenes precio-coste son elevados. Entre las características individuales de las empresas, el tamaño inicial y el crecimiento de las supervivientes aumenta la probabilidad de supervivencia de los integrantes de la cohorte durante sus primeros años de actividad.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | DIMENSION DE LA EMPRESA | TECNOLOGIA |
Registro 4 de 7
Autor: Acs, Zoltan J. - Audretsch, David B. - 
Título: Innovation, Market Structure, and Firm Size
Fuente: Review of Economics and Statistics. v.69, n.4
Páginas: pp. 657-674
Año: 1987
Resumen: The hypothesis that the relative innovative advantage between large and small firms is determined by market concentration, the extent of entry barriers, the composition of firm size within the industry, and the overall importance of innovation activity is tested. The authors find that large firms tend to have the relative innovative advantage in industries that are capital intensive, concentrated, highly unionized, and produce a differentiated good. The small firms tend to have the relative advantage in industries that are highly innovative, utilize a large component of skilled labor, and tend to be composed of a relatively high proportion of large firms.
Palabras clave: EMPRESAS | DIMENSION DE LA EMPRESA | INNOVACION |
Solicitar por: ECON 30058/3 + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Kaplinsky, Raphael
Título: Firm Size and Technical Change in a Dynamic Context
Fuente: Journal of Industrial Economics. v.32, n.1. Blackwell Publishers
Páginas: pp. 44-51
Año: Sept. 1983
Palabras clave: DIMENSION DE LA EMPRESA | CAMBIO TECNOLOGICO |
Solicitar por: ECON 30058/2 + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio