MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Jiménez Montero, Daniel - 
Título: Pautas para la definición de salarios
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 393-404
Año: jul.-dic. 2010
Resumen: La definición de salarios es uno de los puntos más críticos dentro del ejercicio de la dirección general de la empresa, debido a la dificultad de aplicar la justicia en la determinación de la remuneración que cada uno de sus colaboradores merece según su contribución particular en el logro de los resultados organizacionales. Bajo esta perspectiva, el fin primordial de este artículo es la presentación de una opción factible de remuneración para los miembros de una organización, según el desempeño individual y los resultados obtenidos por la empresa durante un período dado.
Palabras clave: SALARIOS | POLITICA SALARIAL | REMUNERACIONES | PARTICIPACION EN LAS GANANCIAS | TRABAJADORES | EMPRESAS | DIRECCION DE PERSONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Martínez Cuevas, María Encarna - Martínez Tapia, Ramón
Título: El nuevo paradigma de la dirección de la salud del personal de las empresas en Centroeuropa
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.62, n.191. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 321-350
Año: ago. 2007
Resumen: Desde finales del siglo XIX, la OMS, la OIT y la U.E., han impulsado fuertemente que se trate de la salud, se la proteja y mejore. Estos requerimientos han llegado también a la empresa dando lugar a lo que en el ámbito de la lengua alemana se llama la dirección de la salud. La dirección o management de la salud es un intento de que el capitalismo se humanice y no sólo extraiga el máximo provecho del hombre a cambio sólo de dinero. Los conocimientos de la salud son una forma de promocionar y de conseguir un patrimonio inmaterial, pero también es importante tratar de reducir las cuotas, número de afectados y días que no se producen, así como los costes por enfermedad, a nivel individual, familiar, de empresa y de la administración del Estado. También interesa a este management su propia salud, porque también es portador de rendimientos. En suma, las empresas que se preocupan del problema de la salud, consiguen generar un potencial de ingresos, al dar seguridad y propiciar innovaciones y más si se ayuda al desarrollo del personal, lo cual supone reorganizar el trabajo, cosa que están llevando a cabo muchas de las empresas de lengua alemana, y no solamente empresas, sino también todo tipo de organizaciones, desde la escuela primaria al grupo social más desarrollado, tal y como se ha expuesto en esta investigación.
Palabras clave: ECONOMIA INDUSTRIAL | EMPRESAS | SALUD | CAPITAL HUMANO | DIRECCION DE PERSONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Gómez-Mejía, Luis R -  Balkin, David B -  Cardy, Robert L - 
Título: Dirección y gestión de recursos humanos
Ciudad y Editorial: Madrid : Prentice Hall
ISBN: 84-205-2935-4
Páginas: 695 p.
Año: c2001
Contenido: * I. Introducción.
* 1. Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
* II. El contexto de la gestión de recursos humanos.
* 2. Gestión de flujos de trabajo y análisis del puesto de trabajo.
* 3. Igualdad de oportunidades y entorno legal.
* 4. Gestión de la diversidad.
* III. Contratación de personal.
* 5. Reclutamiento y selección de personal.
* 6. Gestión del despido de trabajadores, reducción del tamaño empresarial y colocación externa.
* IV. Desarrollo profesional.
* 7. Evaluación y gestión del rendimiento.
* 8. Formación de la fuerza laboral.
* 9. Desarrollo de la carrera profesional.
* V. Retribuciones.
* 10. Gestión de la retribución.
* 11. Recompensa del rendimiento.
* 12. Diseño y administración de prestaciones.
* VI. Dirección de empleados.
* 13. Desarrollo de las relaciones internas.
* 14. Respeto de los derechos de los empleados y control de la disciplina.
* 15. Trabajadores afiliados.
* 16. Seguridad e higiene en el trabajo.
* 17. Exigencias de la gestión internacional de los recursos humanos.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE PERSONAL | RECURSOS HUMANOS | CONTRATACION | SELECCION DE PERSONAL | DESPIDOS | RETRIBUCIONES | DIRECCION DE PERSONAL |
Solicitar por: ADMI 50018

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio