MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Llorent García, Vicente J.
Título: Claves pedagógicas para innovaciones curriculares para una escuela inclusiva: la atención a la diversidad en España
Fuente: Impacto Científico. v.6, n.1. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
Páginas: pp. 7-28
Año: ene.-jun. 2011
Palabras clave: EDUCACION | INNOVACIONES | INCLUSION | DIVERSIDAD CULTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Impemba, Marcelo
Título: Estrategias de intervención a nivel local y comunitario en poblaciones mapuche de la región andina de Neuquén y Río Negro
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 19 p.
Año: 2010
Notas: Eje 2 - Turismo y desarrollo económico y socio cultural. La ponencia está en formato PDF
Resumen: El presente trabajo es el resultado de diferentes proyectos de investigación, extensión y de asistencia técnica que han abordado el desarrollo turístico y sus impactos socio-culturales y económicos, llevados a cabo en comunidades mapuche de la zona andina de las provincias de Neuquén y Río Negro en los últimos doce años. La experiencia de campo recogida en estas poblaciones rurales de pequeña escala, desde un abordaje que tiene en cuenta la conformación de sus estructuras sociales, territoriales y culturales, representa una oportunidad para el análisis y estudio de los modelos de desarrollo y las estrategias de intervención que han sido utilizados como descriptores de la realidad, desde un supuesto lenguaje neutral que podía ser utilizado de forma inocua y con diferentes finalidades en función de la orientación política y epistemológica de quien lo empleara. Con el cambio de milenio y la consolidación del proceso de globalización, contradictoriamente no ha venido marcado por una tendencia hacia la homogeneización cultural a escala mundial y sí, en cambio por un reconocimiento y consolidación de la diversidad cultural. En tal sentido, se ha comenzado a considerar la "dimensión cultural del desarrollo" también denominado "etnodesarrollo", como una variable esencial de cualquier proyecto, tan relevante como los factores económicos y tecnológicos, en la búsqueda de un nuevo tipo de desarrollo alternativo, integral y sustentable con énfasis en lo local, que busca nuevas formas de producción desde una perspectiva social y ambiental responsable. En este contexto, al incorporar nuevas formas de producción en comunidades rurales, en el caso particular del turismo se comienza a concebir hoy en día como una alternativa para el desarrollo, desde una perspectiva no sólo económica sino también social, que pueda responder a las necesidades de las poblaciones, localidades y/o territorios y, donde la comunidad receptora tenga la posibilidad de elegir su propio porvenir y actuar para realizarlo y concretarlo, adquiriendo competencias necesarias para favorecer la integración comunitaria y representar en nuestro caso, un vehículo para su reconocimiento territorial, cultural e identitario.
Palabras clave: DESARROLLO TURISTICO | DESARROLLO CULTURAL | DIVERSIDAD CULTURAL | ABORIGENES | PUEBLOS ORIGINARIOS |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 3 de 5
Autor: Vázquez, Belín - Pérez Jiménez, César - 
Título: Nuevas identidades - otras ciudadanías
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.4. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 653-667
Año: oct.-dic. 2009
Resumen: Reflexionar sobre las identidades, es reflexionar sobre prácticas ciudadanas diversas que emergen de las relaciones sociales dibujadas en los lienzos culturales de las tramas históricas. Por ello, es cuestionable proponer una definición de identidades y ciudadanías, que pretenda ser totalitaria, absoluta y homogeneizadora; sobre todo, porque históricamente se han producido ilustraciones sobre la dominación y homogeneidad de las subjetividades, creando modelos unívocos de sujetos en tantos objetos de análisis cultural. En este sentido, es oportuno plantear que desde estos niveles de articulación, tanto identidad como ciudadanía nos remiten a verdades sacralizadas, mediatizadas por las "invenciones de la tradición" inscritas en la universalidad y totalidad de lo social. Y estas invenciones no son otras que aquéllas prácticas simbólicas aceptadas como normales y reguladoras para la comprensión fenomenológica de la ontología del ser, en la que se entretejen diversas hermenéuticas sociales. Ante esta situación, en este ensayo, procuramos precisar elementos teórico-reflexivos para una propuesta ética orientada a una convivencia democrática según intereses compartidos, que esbocen lo qué es ser humano en relación, más allá del contrato social naturalizado; aspectos que son discutidos desde una postura decolonial sobre el ser-y-saber, de cara a entender que la vinculación identidades-ciudadanías debe ser asumida desde unos esquemas comprensivos pluralistas e inclusivos.
Palabras clave: IDENTIDAD CULTURAL | CIUDADANIA | DIVERSIDAD CULTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Título: Desafíos de la diversidad cultural en el mundo
Fuente: Comercio Exterior. v.55, n.7. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 628-635
Año: jul. 2005
Palabras clave: GLOBALIZACION | IDENTIDAD NACIONAL | DIVERSIDAD CULTURAL | INMIGRACION | BIENES CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Olmedillas Blanco, Blanca
Título: Globalización, comercio exterior y servicios culturales
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 2, n.2. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 55-94
Año: jul. 2004
Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR | CULTURA | PROMOCION CULTURAL | GLOBALIZACION | TERCERIZACION | SERVICIOS CULTURALES | SERVICIOS RECREATIVOS | DIVERSIDAD CULTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio