MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Dossi, Marina Virginia - Dal Pont, Silvina - 
Título: Desempeño y perspectivas de la inversión extranjera directa en la economía argentina en la posconvertibilidad
Fuente: Realidad Económica, n.290. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 85-115
Año: feb.-mar. 2015
Resumen: El trabajo propone el análisis de la IED en la Argentina en la convertibilidad y la posconvertibilidad con la finalidad de encontrar continuidades y rupturas en las características del ingreso de capitales extranjeros a nuestro país. Se analiza la procedencia de los flujos de IED, en qué sectores de la economía se insertaron y sus componentes. Los ejes articuladores del trabajo serán los siguientes: 1) evaluar la cantidad y la calidad de los flujos de IED recibidos con la finalidad de analizar su influencia sobre el desarrollo productivo, económico, tecnológico y social de los países; 2) indagar las políticas públicas implementadas, su incentivo o desincentivo para la promoción de los flujos de IED ; 3) identificar los principales sectores receptores de IED y si existió permanencia o cambio de sectores en ambos períodos analizados.
Palabras clave: INVERSIONES EXTRANJERAS | INVERSIONES DIRECTAS | CONVERTIBILIDAD | POLITICA FISCAL | POLITICA GUBERNAMENTAL | POLITICA ECONOMICA | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | INDUSTRIA LECHERA | POLITICA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Dossi, Marina Virginia - 
Título: La elite corporativa industrial: un análisis de las trayectorias corporativas de los dirigentes de la Unión Industrial Argentina en los años noventas
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 4, n.8. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 71-102
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: El artículo analiza las características de la cúpula dirigencial de la Unión Industrial Argentina en la década de 1990, focalizando en la reconstrucción de las trayectorias corporativas de sus dirigentes para analizar cómo éstas influyen en la dinámica interna, forma de organización y representación de intereses, y en las relaciones que entabla con otros actores sociales. Se define élite económica como el conjunto de individuos que ocuparon altas posiciones en las grandes firmas y en las principales organizaciones corporativas del empresariado. Dado el rol determinante de la cúpula corporativa industrial en el proceso de acumulación de capital, de distribución de la riqueza y en la orientación de la intervención económica estatal, es considerada parte de la élite económica argentina.
Palabras clave: ELITE ECONOMICA ARGENTINA | UNION INDUSTRIAL ARGENTINA | TRAYECTORIAS CORPORATIVAS | REPRESENTACION DE INTERESES | CONCENTRACION INDUSTRIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio