MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Maia, Helena Fraga - Dourado, Inês - Fernandes, Rita de Cássia Pereira - Werneck, Guilherme Loureiro - Carvalho, Silvana Sá
Título: Distribución espacial de los casos de traumatismos craneoencefálicos atendidos en unidades de referencia en Salvador, Bahía, Brasil
Fuente: Salud Colectiva. v.10, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 213-224
Año: mayo-ago. 2014
Resumen: Se realizó un estudio exploratorio con pacientes que sufrieron traumatismos cráneoencefálicos (TCE) entre el 31 de julio del 2007 y el 1 de agosto del 2008. Se analizó la distribución espacial de los casos atendidos en la unidad de referencia para traumatismos de la Región Metropolitana de Salvador, Bahía, Brasil. Los domicilios residenciales y los lugares de ocurrencia de los TCE fueron geocodificados por medio del dispositivo receptor Global Positioning System (GPS) y se realizó la agregación espacial de los casos por medio de la técnica de conglomerados jerárquicos de vecinos más próximos utilizando el aplicativo CrimeStat 3.2. Los casos de TCE no se distribuyeron de forma aleatoria sino formando conglomerados, tanto en relación con los domicilios de residencia como con el lugar de ocurrencia. Muchos de los conglomerados se identificaron en áreas distantes de los lugares de atención a la urgencia y de los lugares en que se ofrece rehabilitación multiprofesional, por lo que la distribución espacial de los servicios de salud, en relación con los lugares de ocurrencia de los TCE, revela inequidades.
Palabras clave: GEORREFERENCIA | TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS | DISTRIBUCION ESPACIAL | ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Fraga Maia,Helena - Dourado, Inês - Fernandes,Rita de Cássia Pereira - Werneck, Guilherme Loureiro - 
Título: Factores asociados a la incapacidad funcional global luego de transcurrido un año después del traumatismo craneoencefálico
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 335-352
Año: sept.-dic. 2013
Resumen: Se estimó la prevalencia de los factores asociados con incapacidad funcional a los seis y doce meses en pacientes con traumatismo craneoencefálico (tce) atendidos en una unidad de referencia en la región Metropolitana de Salvador, Bahía, Brasil. Se realizó un estudio de cohorte prospectivo con 307 individuos con tce de 15 a 65 años que tuvieron diagnóstico confirmado por imagen. Con los datos obtenidos durante el período de internación hospitalaria, se contactaron 242 pacientes a los seis meses del traumatismo y 222 a los 12 meses. El compromiso funcional fue evaluado con la escala de Disability Rating Scale. La prevalencia global de incapacidad funcional (60,3 por ciento en la primera evaluación y 40,5 por ciento en la segunda) estuvo asociada significativamente con la edad, la gravedad inicial del tce y la duración de la internación en el hospital, con fatiga, afasia, trastornos de la memoria, atención y concentración, alteraciones del equilibrio, paresia y ausencia de consultas con especialistas. La alta frecuencia de incapacidad global a los seis y doce meses de seguimiento, aun en pacientes con traumatismos leves, denota la relevancia del TCE como productor de incapacidades y deficiencias, así como la necesidad de servicios de seguimiento.
Palabras clave: EPIDEMIOLOGIA | DISCAPACIDAD | TRAUMATISMOS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio