MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: García Hernández, Alfonso Miguel
Título: Repertorio de objetos evocadores en padres y madres que perdieron hijos
Fuente: Atlántida : Revista Canaria de Ciencias Sociales, n.3. Universidad de La Laguna
Páginas: pp. 35-52
Año: 2011
Resumen: Los objetos y espacios conservados y construidos por los padres en duelo tras la muerte de sus hijos posibilitan su habitabilidad, ser demarcados como territorios de existencia, de presencia o de ausencia, para hacer de los mismos lugares vivibles en definitiva. Seguir viviendo en los espacios por los que transitó el ser querido se convierte en una experiencia de re-habitar, de reconstruir el hábitat. De apropiarse de nuevo de dicho espacio y poder realizar en él actividades que lo definan y determinen. Construir nuevos espacios con nuevos y viejos objetos, integra los universos conceptuales de quienes los frecuentan. Sus universos conceptuales y objetuales proporcionan el surgimiento de fuerzas que facilitan espaciar los imaginarios humanos construidos a lo largo del luto, recrear los recuerdos y lograr que dichos lugares sean vistos por los padres como aquellos en los que objetos y espacios materiales están ubicados en un terreno simbólico, en el cual se pueden leer las relaciones entre hombres, mujeres y su espacio.
Palabras clave: PADRES | MUERTE | DUELO | LUTO | OBJETOS EVOCADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Rodríguez, Beatriz M.
Título: Climaterio masculino
Fuente: Revista Científica de UCES. v.13, n.2. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 51-81
Año: 2009
Resumen: El climaterio es el período de transición entre la madurez y la vejez, e involucra tanto a mujeres como a varones. El padecimiento masculino responde principalmente a la ruptura del equilibrio y a la sensación subjetiva de pérdida de control que el climaterio involucra para el hombre en tanto crisis biográfica, y que se expresa, por lo general, en relación con los cambios vinculados con el poder y la sexualidad. Con el propósito de proveer de herramientas que permitan superar esta crisis, elaborar su conflictiva y sus duelos, fue ofrecida a consultantes por climaterio la posibilidad de su inclusión en grupos de pares. Los grupos de reflexión de hombres y mujeres de mediana edad mueven a cuestionamientos relativos a las representaciones sociales de la virilidad y la femineidad, en una tarea que -por cierto- involucra un aprendizaje para ambos.
Palabras clave: HOMBRES | CRISIS | SEXUALIDAD | DUELO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Lamoso, Adriana A.
Título: Retórica y espacios de poder en ¿qué es esto? Catilinaria
Fuente: Revista Pilquen : Sección Ciencias Sociales. año 7, n.7. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 84-95
Año: dic. 2005
Resumen: En los ensayos que el escritor argentino Ezequiel Martínez Estrada dedica a la interpretación del hecho peronista en nuestro país, en particular en ¿Qué es esto? Catilinaria, problematiza el rol de la intelectualidad argentina, en virtud de su ilusoria intervención en los asuntos políticos y culturales de la esfera pública. Mediante un discurso panfletario monta un artefacto retórico con el que interpela a los intelectuales, en términos de virulenta reacción opositiva. El cuestionamiento a los otros recibe un tratamiento de fuerte confrontación e impugnación, y su representación se consolida conforme diseña su propia imagen y la de sus destinatarios supuestos, en un juego de marcadas tensiones contrapuestas. Tal configuración no puede recibir sino, por parte de los adversarios, polémicos y descalificadores contraargumentos, no escasamente reconocibles en las esferas de transmisión de la cultura. El discurso del ensayista constituye una arenga en la que se afirma un saber desafiante, en virtud de la (auto)legitimidad que le otorga a su consabido conocimiento veraz de los móviles que determinaron y constituyeron la idiosincrasia de nuestra nacionalidad. En el desarrollo del trabajo se transitarán los argumentos que instalan al peronismo en el centro de una polémica que fractura y desplaza en cruentos duelos intelectuales a los partícipes de la cultura local.
Palabras clave: CULTURA | INTELECTUALES | DISCURSOS | PERONISMO | PANFLETOS | MARTINEZ ESTRADA, EZEQUIEL | CATILINARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Parfait, Blanca H. - 
Título: Las idea de la muerte en la filosofía y el arte
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Tekne
Páginas: 207 p.
Año: 1994
Palabras clave: MUERTE | ANTROPOLOGIA | FILOSOFOS | EXISTENCIALISMO | INMORTALIDAD | MORTALIDAD | TIEMPO | VIDA COTIDIANA | HERMENEUTICA | ANGUSTIA | DUELO | MUSICA |
Solicitar por: METODO 04053

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio