MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Alañón Pardo, Angel - Arauzo-Carod, Josep-Maria - 
Título: Accesibility and industrial location: evidence from Spain
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.1. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 41 p.
Año: 2009
Resumen: Este artículo trata de las decisiones de localización de las empresas manufactureras en España. Se analiza como las economías de aglomeración y, especialmente, la accesibilidad a la red de transporte afectan a las decisiones de localización. Durante la década de los 90 hubo en España un intenso programa de construcción de carreteras de alta capacidad que mejoró sustancialmente la accesibilidad de los municipios. El análisis de las decisiones de localización de las empresas se realiza a escala municipal y para tres ramas manufactureras. Las principales contribuciones empíricas de este artículo son las técnicas econométricas utilizadas (modelos econométricos espaciales) y algunas de las variables explicativas empleadas (valor añadido municipal, accesibilidad a la red de carreteras de alta capacidad, y las características de las empresas de los municipios vecinos). Los resultados muestran que las economías de aglomeración, al igual que las mejoras de accesibilidad, son importantes en el proceso de toma de decisiones de localización.
Palabras clave: ECONOMETRIA | ACCESIBILIDAD | LOCALIZACION INDUSTRIAL | ESTADISTICA ESPACIAL | ECONOMETRIA ESPACIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Maza Fernández, Adolfo
Título: ¿Cuáles son los determinantes de las diferencias salariales en España?
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.15, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 449-462
Año: 2005
Resumen: En los últimos años hemos asistido a un proceso de regulación y normalización contable de las entidades no lucrativas, en el que la mayor parte de organismos emisores de normas contables han emitido pronunciamientos que tratan de delimitar la información financiera que estas entidades deben presentar. Este trabajo está destinado al análisis de la información financiera presentada por las entidades no lucrativas, con un enfoque internacional, analizando aquellos puntos en los que aparecen mayores peculiaridades en este ámbito, con el fin de mostrar la solución adoptada por las distintas normas contables, y más en particular las existentes en España. Asimismo, tratamos de realizar una comparación entre nuestro sistema contable y el existente en otros países, fundamentalmente los pertenecientes a sistemas contables anglosajones. El objetivo último es incentivar el debate sobre los principales puntos fuertes y débiles de nuestro sistema contable de cara a una posible reforma de nuestra normativa contable.
Alcance temporal: 1995-2001
Palabras clave: SALARIOS | DETERMINACION DEL SALARIO | SALARIO REAL | ENFOQUE NO PARAMETRICO | ECONOMETRIA ESPACIAL | DIFERENCIAS SALARIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio