MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Gallacher, Marcos - Sesé, Alfredo - 
Título: Integración vertical: el caso de la explotación de aeropuertos
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.336. Universidad del CEMA
Páginas: 19 p.
Año: dic. 2006
Resumen: La provisión de servicios aeroportuarios resulta en una red de relaciones contractuales entre el concesionario principal y otras empresas colaborantes. El hecho de que existen múltiples servicios que se ofrecen en los aeropuertos permite que varias alternativas puedan ser elegidas. En particular, el concesionario puede llevar a cabo éstas por sí mismo ("integración vertical") o por el contrario transferirlas para que sean llevadas a cabo por un tercero ("desintegración"). La ventajas de una u otra alternativa dependen de varios factores. En este trabajo se analiza el impacto que tienen, sobre la integración vertical, aspectos relativos a: (a) dificultades de controlar mano de obra y (b) necesidad de contar con conocimiento especializado de distintas líneas de negocio. El trabajo muestra que, en general, la decisión de integrar un proceso está afectada en forma negativa por los dos factores anteriores. El trabajo también analiza la relevancia de la tercerización (desintegración vertical) como herramienta para la reducción de riesgos de la empresa. Se concluye que - para la industria analizada - las decisiones relativas a des-integración no parecen tener como justificativo el manejo de riesgos (variabilidad de ingresos) de la empresa.
Palabras clave: INTEGRACION VERTICAL | INTEGRACION ECONOMICA | ECONOMIA DEL TRANSPORTE | AEROPUERTOS | INDUSTRIA AERONAUTICA | TRANSPORTE AEREO | EMPRESAS | MANO DE OBRA | INDICADORES | TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Sesé, Alfredo - Gallacher, Marcos - 
Título: Integración vertical: el caso de la explotación de aeropuertos
Fuente: Estudios Económicos. v.23, n.46. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 73-92
Año: ene.-jun. 2006
Palabras clave: INTEGRACION VERTICAL | INTEGRACION ECONOMICA | ECONOMIA DEL TRANSPORTE | AEROPUERTOS | INDUSTRIA AERONAUTICA | TRANSPORTE AEREO | EMPRESAS | MANO DE OBRA | INDICADORES | TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Müller, Alberto E. G. - 
Título: Transporte interurbano en la Argentina: políticas para un crecimiento sostenible
Fuente: Realidad Económica, n.216. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 56-75
Año: nov.-dic. 2005
Palabras clave: INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | POLITICA DE TRANSPORTE | PLANIFICACION DEL TRANSPORTE | ECONOMIA DEL TRANSPORTE | MEDIOS DE TRANSPORTE | TRIBUTACION | IMPUESTOS | TARIFAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Thomson, Ian - 
Título: Evolución del papel del Estado en la regulación del transporte terrestre
Fuente: Revista de la CEPAL, n.64. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 151-163
Año: abr. 1998
Palabras clave: TRANSPORTE TERRESTRE | ECONOMIA DEL TRANSPORTE | POLITICA DE TRANSPORTE | PLANIFICACION DEL TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Müller, Alberto E. G. - 
Título: Tras la privatización : las perspectivas del medio ferroviario argentino
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.34, n.134. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 243-252
Año: jul.-sept. 1994
Palabras clave: PRIVATIZACIONES | ECONOMIA DEL TRANSPORTE | TRANSPORTE FERROVIARIO | TRANSPORTE AUTOMOTOR |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio