MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Sacroisky, Ariana - Urturi, Andrea
Título: Crédito y comunidad. Debates, esquemas y experiencias en el campo de las finanzas solidarias
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.56. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 78 p.
Año: abr. 2014
Contenido: * 1) INTRODUCCIÓN
* 2) CAPITALISMO GLOBAL: INEQUIDAD ESTRUCTURAL Y CRISIS AMBIENTAL
* 3) LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD
* 4) LAS FINANZAS SOLIDARIAS
* 4.1) LAS FINANZAS COOPERATIVAS
* 4.2) EL MICROCRÉDITO Y LOS FONDOS ROTATORIOS
* 4.2.1. EL MICROCRÉDITO: HISTORIA, MODALIDADES Y RASGOS PRINCIPALES
* 4.2.2. BANCOS COMUNITARIOS Y FONDOS ROTATORIOS PARA EL DESARROLLO DE LA ESS
* 4.2.3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS RECIENTES HACIA EL MICROCRÉDITO EN ARGENTINA
* 4.3) LAS FINANZAS ÉTICAS
* 5) LA PRÁCTICA DE LAS FINANZAS SOLIDARIAS: LAS EXPERIENCIAS RECOGIDAS
* C.A.U.Que.Va y la Red de Organizaciones de la Economía Social en la Diversidad "Tejiendo Esperanzas"
* El Banco Social, proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
* El Banco Social de Moreno
* Nuestras Huellas, un banco comunal en el conurbano bonaerense
* El Crédito al Consumo Solidario (Mesa de Promoción de Economía Social y Solidaria - MePESS de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui)
* La Base
* El Fondo Rotatorio de Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA)
* El Banco Palmas (Brasil)
* Dos experiencias de banca ética: La cooperativa de servicios financieros COOP57 (España) y la Banca Popolare Ética (Italia)
* 6) CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
* 7) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Palabras clave: ECONOMIA SOCIAL | ECONOMIA SOLIDARIA | MICROCREDITOS | CAPITALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Vega Ugalde, Silvia
Título: La dimensión (ausente) de género en la política pública de economía social y solidaria de Ecuador
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 3, n.5. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 101-119
Año: jul.-dic. 2013
Resumen: Este artículo analiza la política pública de economía popular y solidaria implementada por el Gobierno ecuatoriano del Presidente Rafael Correa (2007-2012) desde la interrogación sobre la existencia o no de un enfoque de transversalidad y de redistribución de género, a partir de la conceptualización que hacen de estos términos Judith Astelarra y Nancy Fraser, respectivamente. La evidencia extraída fundamentalmente de entrevistas a actoras claves en la formulación e implementación de esta política sustenta la tesis de que la dimensión de género está hasta ahora ausente en dicha política, aunque existe la apertura para considerarla.
Palabras clave: POLITICA | POLITICA PUBLICA | ECONOMIA SOCIAL | ECONOMIA SOLIDARIA | GENERO | INCLUSION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Sasia Santos, Pedro Manuel - Garibi, Juan
Título: Análisis de los perfiles y desafíos de la banca ética desde la experiencia del proyecto Fiare
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.67, n.206. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 289-310
Año: ago. 2012
Resumen: Este artículo analiza el ámbito de la Banca Ética, partiendo de una delimitación genérica que lo caracteriza como un espacio que incluye entidades que realizan intermediación financiera orientada a proveer crédito a proyectos sociales del sector no lucrativo. El análisis se realiza atendiendo a los elementos básicos que configuran ese ámbito, prestando especial atención al enfoque del crédito y las consecuencias que este enfoque tiene en las características de la entidad promotora, particularmente su composición societaria y su estrategia de desarrollo. Desde este marco de análisis, se ofrece una breve referencia de los proyectos de Banca Ética más significativos a nivel europeo, prestando especial atención al Proyecto Fiare, una experiencia de Banca Ética construida sobre una extensa red de organizaciones sociales que se está desarrollando actualmente en España.
Palabras clave: BANCOS | ETICA | FINANZAS | ECONOMIA SOLIDARIA | PROYECTO FIARE |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Título: La Economía Social Solidaria en tiempos de crisis
Fuente: Revista del Instituto de la Cooperación. año 38, n.206. Instituto de la Cooperación. Fundación de Educación, Investigación y Asistencia Técnica, IDELCOOP
Páginas: pp. 326-348
Año: dic. 2011
Contenido: * Presentación, por Felisa Miceli
* La lucha política: el desafío de la economía social, por José Luis Coraggio
* Argentina y América Latina en el contexto de la crisis sistémica internacional: una propuesta alternativa desde la economía social solidaria, por Raúl de la Torre
* La construcción de un nuevo sentido común frente a la crisis civilizatoria internacional, por Pedro Páez
Palabras clave: ECONOMIA SOCIAL | ECONOMIA SOLIDARIA | CRISIS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Coraggio, José Luis - 
Título: Territorio y economías alternativas: una lectura normativa
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 2, n.18. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 7-30
Año: oct. 2010
Palabras clave: ECONOMIA SOCIAL | TERRITORIO | REGIONALISMO | ECONOMIA SOLIDARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio