MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Martinovich, Viviana - Arakaki, Jorge - Spinelli, Hugo - 
Título: Diez años de Salud Colectiva: una aproximación a las reglas de juego del campo editorial científico
Fuente: Salud Colectiva. v.10, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 5-13
Año: ene.-abr. 2014
Palabras clave: PUBLICACION CIENTIFICA | EDICION CIENTIFICA | REVISTAS CIENTIFICAS | PROCESO EDITORIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Bosch, Mela
Título: Revalorización y tangibilización de los recursos en información y edición científica en Argentina: líneas de trabajo y perspectivas del Centro de Información Científica y Tecnológica del CONICET
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 281-286
Año: sept.-dic. 2013
Palabras clave: EDICION CIENTIFICA | REVISTAS CIENTIFICAS | CONICET |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Veiga de Cabo, Jorge - Martín-Rodero, Helena
Título: Acceso Abierto: nuevos modelos de edición científica en entornos web 2.0
Fuente: Salud Colectiva. v.7, supl.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 19-28
Año: oct. 2011
Resumen: En los últimos años hemos asistido al desarrollo y penetración de las tecnologías participativas, o tecnologías 2.0, en todos los ámbitos de la sociedad y del conocimiento. La forma colaborativa y abierta de generar, organizar y gestionar el conocimiento es entendida, cada vez más, como una actividad esencial para fomentar la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo social. Por otro lado, el acceso abierto como vía para garantizar el libre acceso a la información y favorecer la visibilidad, uso e impacto de la investigación ya es una realidad consolidada. El presente trabajo examina el grado de implementación de las tecnologías web 2.0 en el ámbito de las revistas científicas médicas de acceso abierto. Se ha utilizado para el estudio una combinación de métodos estadísticos multivariantes para identificar y determinar la capacidad innovadora de las revistas o plataformas de revistas científicas analizadas.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | TICS | ACCESO ABIERTO | EDICION CIENTIFICA | INTERNET | PUBLICACIONES PERIODICAS | INFORMACION BIOMEDICA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio