MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Prieto, Iris - Durante Rincón, Esther - Ramos, María Alejandra
Título: Experiencia educativa de la radio en América Latina
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.1. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 63-72
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: Este trabajo presenta una visión general de la actividad que en el campo educativo ha desarrollado la radio en América Latina, destacando el modelo puesto en práctica por ACPO en Sutatenza, Colombia, imitado por otras emisoras católicas latinoamericanas que posteriormente se constituyeron en el eje fundamental para la creación de la Asociación Latinoamérica de Educación Radiofónica, ALER, convertida hoy en el sistema satelital más importante de América y del cual forma parte el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA), organismo que con su red de emisoras, ha llevado adelante una serie de estrategias comunicacionales que le han servido para enfrentar los retos y exigencias de su acción en la educación popular. Para lograr el objetivo propuesto se hizo una revisión de varios investigadores que se han dedicado al estudio de este tema, entre los que se cuentan Lewis y Booth, Bernal, Figueroa, Geerts y Van Oeyen, García, O’Sullivan y Correa. Los resultados permiten concluir que ha sido muy importante la labor de las emisoras para la educación en América Latina.
Palabras clave: EDUCACION | RADIO | EDUCACION FORMAL | EDUCACION INFORMAL | FORMACION CIUDADANA | EXPERIENCIA EDUCATIVA RADIOFONICA | EDUCACION POPULAR | RADIOFONIA | EDUCACION RADIOFONICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Freire, Paulo - 
Título: La educación como práctica de la libertad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno
ISBN: 987-1105-61-4
Páginas: 151 p.
Año: 2004
Palabras clave: ALFABETIZACION | LECTOESCRITURA | TECNICAS DE ENSENANZA | EDUCACION DE ADULTOS | DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION | ANALFABETISMO | ILETRADOS | ALFABETIZADORES | EDUCACION POPULAR | ALUMNOS ADULTOS |
Solicitar por: GU 02103
Registro 3 de 15
Autor: Banno, Beatriz Graciela
Título: Trabajo Final : Cómo se organizan en el discurso de deconstrucción los elementos teóricos heredados de las tradiciones de Educación Popular
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
Páginas: 12 p.
Año: 1995
Resumen: La educación pupular, concebida y desarrollada históricamente desde los márgenes del sistema educativo como alternativa para la liberación del individuo, ha dado valiosas contribuciones teóricas que hoy por hoy encuentran interesantes puntos de enlace con el devenir de una pedagogía crítica. El presente trabajo parte de la conceptualización del nuevo paradigma en ciencias sociales para llegar a plantear las notas relevantes de una pedagogía crítica que, creemos, es capaz de contener y articular a la educación popular, continuando un camino teórico que resulta imprescindible ante la avanzada del modelo liberal prescripto desde los Organismos Internacionales como futuro para nuestra educación
Palabras clave: EDUCACION | EDUCACION POPULAR |
Solicitar por: MEF 00075
Registro 4 de 15
Autor: Barragán, Atilio R
Título: Trabajo Final: ¿La educación, en todos o en alguno de sus niveles, tiene algo que ver con la formación de ciudadanía?
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
Páginas: 10 p.
Año: 1995
Palabras clave: EDUCACION | EDUCACION POPULAR |
Solicitar por: MEF 00076
Registro 5 de 15
Autor: Fernández, Angela
Título: Trabajo Final: La posmodernidad, la escuela y la construcción de la nueva ciudadanía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
Páginas: 8 p.
Año: 1995
Palabras clave: EDUCACION | EDUCACION POPULAR |
Solicitar por: MEF 00077

>> Nueva búsqueda <<

Inicio