MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: García Aretio, Lorenzo, coord - Ruiz Corbella, Marta - Domínguez Figaredo, Daniel
Título: De la educación a distancia a la educación virtual
Ciudad y Editorial: Barcelona : Ariel
ISBN: 978-84-344-2666-5
Páginas: 303 p.
Año: 2007
Contenido: * Presentación
* 1. Sociedad de la información y educación a distancia
* 1. La transformación de las sociedades
* 1.1. La evolución de las sociedades
* 2. La aportación de las tecnologías de la información y la comunicación
* 2.1. La sociedad de la información
* 2.2. Sociedad del conocimiento
* 2.3. Sociedad del aprendizaje
* 3. ¿Pueden ignorarse los avances tecnológicos?
* 4. El papel de la educación en la sociedad del conocimiento
* 5. Innovación y resistencias
* 6. Ni analfabetos ni dependientes
* 7. ¿Educación presencial o educación a distancia en la sociedad del conocimiento?
* 2. Educación a distancia-educación virtual: claves de un nuevo paradigma
* 1. Educación a distancia: aproximación conceptual
* 2. De una educación a distancia a una educación sin distancias
* 3. Claves de la evolución hacia la educación virtual: qué cambia, qué permanece
* 3.1. ¿Los mismos principios?
* 3.2. Algunos peligros de la aplicación de las tecnologías
* 4. Modelos de enseñanza-aprendizaje
* 5. Modelos de enseñanza-aprendizaje abiertos y a distancia
* 5.1. Modelo institucional
* 5.2. Modelo organizativo
* 5.3. Modelo pedagógico
* 5.4. Modelo tecnológico
* 6. Los nuevos entornos
* 7. Valores a través de la Red
* 3. Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
* 1. Derivadas socioeducativas de la revolución Internet
* 2. E-learning y entornos virtuales de aprendizaje
* 2.1. Educación a distancia en el ciberespacio: E-learning 2.0
* 2.2. Construyendo redes sociales de aprendizaje
* 3. M-learning: enseñanza y aprendizaje deslocalizados
* 3.1. El m-learning como tendencia
* 3.2. M-learning empresarial
* 3.3. M-learning educativo
* 4. Blended-learning
* Un modelo integrado de enseñanza-aprendizaje
* 4. Comunidades de aprendizaje en entornos virtuales
* 1. Definir la virtualidad. O qué clase de espacio es el ciberespacio
* 2. Aproximación a las comunidades en entornos virtuales
* 3. Cibercomunidades y constructivismo social
* 4. Dinámicas sociales en el ciberespacio
* 4.1. Interacción y comunicación en Internet
* 4.2. Morfología en red de las relaciones virtuales
* 4.3. Identidad y comunicación en Internet
* 4.4. Participación social en el ciberespacio
* 4.5. La cultura de Internet
* 5. Comunidades de aprendizaje en el ciberespacio
* 5.1. Negociación de significados
* 5.2. El valor de la comunidad
* 5.3. Contextos de práctica socioeducativa
* 5.4. Facilitando el conocimiento
* 5. Contenidos y objetos de aprendizaje
* 1. ¿Nuevos contenidos para una nueva sociedad?
* 2. Los objetivos educativos. punto de arranque de toda propuesta formativa
* 2.1. ¿Por qué son relevantes los objetivos educativos?
* 2.2. ¿Cómo se determinan estos objetivos educativos?
* 3. Los contenidos de toda acción educativa
* 3.1. ¿Cuál es el gran cambio?
* 3.2. Los medios y recursos didácticos como soportes de los contenidos
* 3.3. Encontrar información en Internet
* 4. Objetos de aprendizaje
* 4.1. Aproximación pedagógica
* 4.2. Aproximación tecnológica
* 4.3. Objetos de aprendizaje en e-learning
* 6. El profesor y el formador en los sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
* 1. Educadores, pero profesionales
* 1.1. El docente en entornos virtuales, ¿instructor o educador?
* 1.2. ¿Un único profesional de la educación?
* 1.3. La figura de los profesionales de la educación
* 1.4. Las funciones de los profesionales de la educación a distancia
* 2. Profesores a distancia. Compromisos y tareas
* 3. El tutor en los sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
* 4. La formación de docentes en educación a distancia
* 7. Planificación y diseño en educación a distancia
* 1. ¿Por qué es necesario planificar?
* 2. La complejidad de la educación a distancia
* 3. De la tecnología de la educación a la ingeniería de la formación
* 4. La planificación: aclaraciones conceptuales
* 4.1. La planificación, concepto multidimensional
* 4.2. La planificación como plan de acción
* 4.3. Respuesta a los interrogantes de toda planificación
* 5. El plan de acción de una institución de formación en educación a distancia 204
* 5.1. Las fases del plan de acción
* 5.2. El plan de acción como punto de partida
* 5.3. El porqué del plan de acción
* 6. Las fases de todo plan de formación
* 6.1. Fase de Diagnóstico Fundamentación
* 6.2. Fase de Diseño
* 6.3. Fase de Desarrollo
* 6.4. Fase de Evaluación
* 8. La calidad y la evaluación en los procesos de enseñanza y aprendizaje digitales
* 1. Calidad y educación a distancia
* 1.1. La calidad en la educación
* 1.2. La calidad en la educación superior en Europa
* 1.3. La calidad en la educación a distancia
* 1.4. El problema de las instituciones a distancia. La UNED
* 2. Propuestas globalizadoras
* 2.1. La calidad total
* 2.2. Propuesta García Aretio para la educación a distancia
* 3. La calidad de los materiales
* 4. La calidad de los entornos virtuales de aprendizaje
* 4.1. MECA-ODL. Methodology for the Analysis of Quality in Open and Distance Learning
* 4.2. Quality on the Line
* 4.3. E-learning Courseware Certification (ECC)
* 4.4. Consumer Based Quality Guidelines for Learning Technologies and Distance Education
* 4.5. Modelo causal de factores de calidad
* 4.6. Centro Virtual para el Desarrollo de Estándares de Calidad para la Educación Superior a Distancia en América Latina y el Caribe
* 5. Requerimientos mínimos
* 5.1. Los contenidos
* 5.2. Docencia
* Tutoría integral
* 5.3. Comunicación multidireccional
* 5.4. Estructura organizativa y de gestión
* 5.5. Plataforma o entorno virtual
* 5.6. En síntesis. Metodología
* 6. Un decálogo para la calidad en la educación a distancia
Palabras clave: EDUCACION A DISTANCIA | EDUCACION VIRTUAL |
Solicitar por: GU 02243
Registro 2 de 3
Autor: Viegas, Juan Carlos - Fronti de García, Luisa - Suárez Kimura, Elsa Beatriz - Scavone, Graciela María - García Fronti, Inés Mercedes - 
Título: Educación virtual como complemento de la educación formal y continuada
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 7, n.14. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 13-56
Año: dic. 2001
Palabras clave: EDUCACION | TECNOLOGIA EDUCATIVA | ENSENANZA A DISTANCIA | ENSENANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS | EDUCACION VIRTUAL | EDUCACION CONTINUADA | EDUCACION A DISTANCIA | ENSENANZA VIRTUAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Litwin, Edith, com
Título: La educación a distancia : temas para el debate en una nueva agenda educativa
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Amorrortu
ISBN: 950-518-819-6
Páginas: 160 p.
Año: 2000
Resumen: La educación a distancia aparece en el nuevo siglo como modalidad que revisa sus principios fundantes y reconstruye su sentido para la enseñanza y el aprendizaje. El libro presenta esta situación en el marco de las transformaciones sociales y culturales que permiten entenderla. A lo largo de los diferentes capítulos se recorren aspectos centrales de la modalidad, desde una diversidad de ópticas: la gestión de los proyectos de educación a distancia, el trabajo en el marco de dichos proyectos, la producción de materiales, el lugar de los tutores, las posibilidades generadas por las viejas y nuevas tecnologías. Los autores de los diversos capítulos, profesores e investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Open University, comparten un rasgo común: sus reflexiones remiten a la experiencia desarrollada a lo largo de los años de trabajo profesional en proyectos de educación a distancia, reconstruidas a la luz de categorías de análisis de diferentes disciplinas y enfoques que ayudan a entender las problemáticas de la modalidad.
Contenido: * Introducción. La buena enseñanza en la educación a distancia, Edith Litwin
* 1. De las tradiciones a la virtualidad, Edith Litwin
* 2. La educación a distancia, el conocimiento compartido y la creación de una comunidad de discurso internacional, Neil Mercer y Francisco González Estepa
* 3. La gestión en la educación a distancia: nuevas propuestas, nuevos interrogantes, Anahí Mansur
* 4. La colaboración institucional en la educación a distancia, Silvia Coicaud
* 5. La producción de materiales escritos en los programas de educación a distancia: problemas y desafíos, Angeles Soletic
* 6. El tutor en la educación a distancia, Mariana Maggio
Palabras clave: EDUCACION A DISTANCIA | EDUCACION VIRTUAL | COMUNICACION VIRTUAL | INSTITUCIONES EDUCATIVAS | ESPACIOS EDUCATIVOS | GESTION | TUTORIAS | ENSENANZA | APRENDIZAJE | AGENDA EDUCATIVA | INNOVACIONES PEDAGOGICAS |
Solicitar por: GU 02099

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio