MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Ellner, Steve - 
Título: El modelo de la democracia social radical en Venezuela: innovaciones y limitaciones
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 29, n.79. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 107-134
Año: ene.-abr. 2012
Notas: Este texto es una versión ampliada y corregida del publicado en la revista Journal of Latin American Studies, tomo 43, nõ 3, pp. 421?449, agosto de 2011.
Palabras clave: DEMOCRACIA SOCIAL RADICAL | PROCESO POLITICO | POLITICA | GOBIERNO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Ellner, Steve - 
Título: La primera década del gobierno de Hugo Chávez: Logros y desaciertos
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 27, n.74. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 27-50
Año: mayo-ago. 2010
Resumen: Un balance de los diez años del chavismo en el poder refuta tanto su satanización por parte de la oposición como la inmaculada visión oficial: la experiencia venezolana presenta buenos resultados en lo social y debilidades en materia productiva. Mientras que se ha incorporado a muchos de los anteriormente excluidos, se han diversificado las relaciones tecnológicas y comerciales, y hay un mayor control nacional de la esfera económica, no se ha logrado incrementar la producción a pesar de las ganancias petroleras y se ha avanzado lentamente en la institucionalización. Juzgada por las normas liberales, la democracia venezolana es deficiente en varios aspectos básicos, pero en términos de los criterios asociados con la "democracia radical" se ha destacado notablemente
Palabras clave: DEMOCRACIA | PARTICIPACION CIUDADANA | POLITICA ECONOMICA | PROGRAMAS SOCIALES | CHAVEZ, HUGO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Ellner, Steve - 
Título: Las estrategias "desde arriba" y "desde abajo" del movimiento de Hugo Chávez
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 23, n.62. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 73-94
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: Se analiza el movimiento y la presidencia de Hugo Chávez desde la perspectiva de dos estrategias: "desde arriba", en la que el Estado y los partidos políticos buscan conservar el poder y servir como instrumento de cambio, y "desde abajo", activada por movimientos sociales y sectores no organizados de la población que promueven su propia agenda de transformación. A ese fin, se examinan el MVR, las organizaciones sociales chavistas, y las innovaciones en el campo de política económica, social y exterior. La coexistencia de ambas estrategias parece a veces un delicado acto de equilibrismo, y ha generado tensiones dentro del movimiento. Pese a la radicalización del discurso y las acciones, no hay indicaciones de un cambio significativo a favor de uno u otro modelo en el futuro de corto o mediano plazo.
Palabras clave: DEMOCRACIA | RADICALISMO | ANTIIMPERIALISMO | CHAVEZ, HUGO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio