MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Sáez, Alejandrina - Aponte, Bertila - Castellano, Susie - 
Título: Preferencias del consumidor de embutidos en el municipio Maracaibo del estado Zulia, Venezuela
Fuente: Agroalimentaria. v.15, n.29. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 55-67
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El presente artículo tiene como finalidad estudiar las preferencias del consumidor de embutidos en el municipio Maracaibo del estado Zulia. La metodología empleada es del tipo descriptiva, con un diseño transeccional y de campo. Se estudiaron 88 establecimientos distribuidos en las 18 parroquias, considerando 3 consumidores en cada uno, para un total de 265 encuestados. Se aplicó un instrumento tipo cuestionario para la recolección de la información y se procesó la data con el paquete estadístico SPSS. Los principales aportes de este estudio se orientan a caracterizar las preferencias del consumidor y del mercado. En relación con el consumidor, se obtuvo que el 53 por ciento de las compras era realizado por mujeres; la edad promedio muestral se encuentra alrededor de 38 años, el grupo familiar promedio consta de 5 miembros, el consumo semanal es de 647,2 gramos y el ingreso promedio mensual es de 1.390,50 Bs.F.5 Con respecto al mercado, se encontró que el producto de mayor demanda es el jamón, con un 60 por ciento de aceptación, seguido de la salchicha con un 24 por ciento y su consumo se realiza principalmente en la cena; el 80 por ciento se inclina por la marca Plumrose en sus diferentes presentaciones. La mayoría de los encuestados prefiere comprar en las charcuterías por la ubicación de los mismos. En cuanto a las estrategias promocionales, el descuento en precios goza de una aceptación del 50 por ciento, en tanto la televisión se presenta como el medio ideal para promocionar al producto.
Palabras clave: CONSUMIDORES | EMBUTIDOS | PREFERENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Calá, Carla Daniela - 
Título: Impacto en precios del acuerdo Unión Europea - Mercosur sobre los bienes agroindustriales
Fuente: FACES. año 9, n.16. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 55-86
Año: ene.-abr. 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este trabajo busca cuantificar el impacto potencial del Acuerdo de Asociación Interregional Unión Europea(UE)-Mercosur sobre los precios de los principales productos de exportación e importación del complejo agroindustrial argentino. A través de un análisis de equilibrio parcial, se proponen siete casos tipo de análisis a partir de los cuales se realizan las predicciones acerca de los posibles cambios de precios. Dichos cambios serán neutros, favorables o desfavorables para consumidores o productores según el caso que se esté analizando y los aranceles vigentes en la situación inicial. Ejemplos relevantes para Argentina son presentados en cada uno de los casos, tanto para exportaciones como para importaciones. Ganarán mercado en la Unión Europea Carne bovina deshuesada, Pescados y frutos de mar, Tabaco y Miel, mientras que Leche y crema en polvo, Pasta química de madera y Malta sin tostar, perderán ventas a Brasil y Papel prensa, algunos Embutidos y fiambres, Carne de ave congelada y Palmitos incrementarán sus importaciones.
Palabras clave: ZONAS DE LIBRE COMERCIO | AGROINDUSTRIAS | PRECIOS | ECONOMIA AGRARIA | ECONOMIA INDUSTRIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio