MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Castaño Collado, Cecilia - González Ramos, Ana M.
Título: El empleo femenino en el sector TIC empresarial
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.5. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 251-272
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El reclutamiento del talento femenino es un reto para todos los sectores de la economía y áreas de conocimiento, especialmente para las ramas más innovadoras. En este trabajo analizamos la presencia femenina en las empresas innovadoras en el sector TIC. El instrumento utilizado es la Encuesta de Innovación Tecnológica que nos permite conocer algunas características de los recursos humanos empleados en actividades innovadoras. Dicha información indica que las mujeres siguen siendo muy escasas en el sector TIC pero mejoran su posición en las ramas de tecnología alta. Las culturas diferenciadas entre sectores innovadores TIC parecen ser determinantes para aumentar la presencia y posición femenina. La comparación entre áreas muestra que algunos sectores ya están adoptando nuevas pautas en relación al papel de las mujeres en la sociedad de la información, los sectores más próximos a la economía del conocimiento, así como las actividades de ciencia y tecnología.
Palabras clave: EMPLEO FEMENINO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | INNOVACION TECNOLOGICA | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | ENCUESTAS | TIC |
Registro 2 de 3
Autor: Cebrián López, Inmaculada - Moreno Raymundo, Gloria
Título: La situación de las mujeres en el mercado de trabajo español : desajustes y retos
Fuente: Economía Industrial, n.367. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 121-137
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Los cambios experimentados por el mercado de trabajo español en los últimos quince años se deben en gran medida a la incorporación de la mujer a la actividad remunerada. De la totalidad del empleo creado, más de la mitad de los puestos de trabajo han sido ocupados por mujeres. Sin embargo, son todavía muchas las diferencias que se aprecian cuando se compara su situación con los hombres. No obstante, las diferencias en la tasa de participación de hombres y mujeres se ha reducido en algo más de veinte puntos porcentuales y las tasas de empleo y paro también se han aproximado. Ahora bien, cuando se analizan algunas características personales como el nivel de estudios, la edad y la situación familiar, y características laborales como el sector de actividad, el tipo de ocupación, contratos y jornada laboral, así como los ingresos salariales, se aprecia que la situación de desigualdad de las mujeres en el mercado de trabajo español continúa y que todavía son muchos los retos pendientes.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | MUJERES | EMPLEO FEMENINO | DIFERENCIAS SALARIALES |
Registro 3 de 3
Autor: Fernández, Marina Liliana - 
Título: La influencia de las transformaciones en el estado civil de la población femenina sobre su comportamiento laboral en la última década
Fuente: Ciudad y Región, n.6. Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 55-63
Año: mar. 2003
Palabras clave: EMPLEO FEMENINO | MUJERES | MERCADO DE TRABAJO | TASA DE EMPLEO | ESTADO CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio