MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Regalsky, Andrés - 
Título: De Buenos Aires a las provincias. La formación de una gran empresa pública. Obras Sanitarias de la Nación, 1891-1930
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.199. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 455-485
Año: oct.-dic. 2010
Resumen: La construcción y modernización de las infraestructuras urbanas fue un fenómeno relevante en la historia económica occidental, que se extendió a las grandes ciudades latinoamericanas en el último tercio del siglo XIX. La gestión de los emprendimientos, de incumbencia municipal, fue generalmente entregada a empresas privadas, hasta que empezó a ser asumida, tardíamente en el siglo XX, por los poderes públicos. Las obras de provisión de agua y saneamiento urbano en la Argentina, en cambio, iniciadas en la capital de la República, se gestionaron desde un principio desde el sector público aunque con exclusión del poder municipal. Administradas desde 1880 por un organismo dependiente del gobierno nacional, comenzaron a incluir, desde 1900, a las capitales provinciales y otras ciudades del interior del país. Hacia 1930, ahora bajo la jurisdicción de un organismo autónomo, su actuación en las diversas provincias y territorios había alcanzado una dimensión considerable y expresaba una de las facetas más significativas de la acción promotora del gobierno nacional en el interior del país. En este trabajo abordamos algunos aspectos de este proceso, incorporando el análisis de la dimensión político institucional del recorrido que llevó al Estado nacional a involucrarse en obras de saneamiento en todo el territorio del país, los móviles invocados, así como las resistencias y dificultades que complicaron por momentos el desenlace. Por otro lado, indagamos en la dimensión organizacional y económico-financiera de la propia repartición, su transformación en incipiente empresa pública autónoma, y las expectativas y resistencias que encontró en este camino.
Palabras clave: INFRAESTRUCTURA URBANA | EMPRESA PUBLICA | OBRAS SANITARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Coloma, Germán - 
Título: Fusiones y Adquisiciones en Mercados con Empresas Públicas y Privadas
En: Reunión Anual, 40. La Plata, 16-18 noviembre 2005
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: La Plata : UNLP
ISBN: 987-99570-2-4
Páginas: CD-ROM
Año: 2005
Resumen: Este trabajo desarrolla un modelo de oligopolio en el cual pueden coexistir empresas públicas y privadas, y lo resuelve para distintos casos en los cuales varían el número de empresas y la propiedad de las mismas. Lo obtenido es luego evaluado en términos del excedente total y del excedente del consumidor, y esto produce implicancias para la apreciación de posibles fusiones y adquisiciones entre las empresas intervinientes. Surge así que ciertos tipos de operaciones son inequívocamente favorables o desfavorables desde el punto de vista de su contribución al excedente total y al excedente del consumidor, pero otras pueden ser convenientes en una de dichas dimensiones y perjudiciales en la otra.
Palabras clave: FUSIONES Y ADQUISICIONES | EMPRESA PUBLICA | OLIGOPOLIO MIXTO |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2005
Registro 3 de 3
Autor: de la Garza Toledo, Enrique, coord -  Leyva, Marco A. - Mecalco, Moisés - Mendoza, Rogelio - Ravelo, Patricia - Sanchez, Sergio - Bouzas, José Alfonso -  Rodríguez, Javier -  Cuellar, Angélica -  Melgoza, Javier -  Ortega, Carmen - Paramo, María Teresa - Herrera, Fernando - Rueda, Isabel - Manzo, Jose Luis - Arroyo, Alberto
Título: Privatización en México : consecuencias sociales y laborales
Ciudad y Editorial: México : Instituto de Estudios de la Revolución Democrática
Páginas: 319 p.
Año: sept. 1998
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | POLITICA DE EMPLEO | INDUSTRIA SIDERURGICA | PRIVATIZACION | LINEAS AEREAS | TELECOMUNICACIONES | TELEVISION | ACTIVIDAD BANCARIA | TRANSPORTE FERROVIARIO | EMPRESA PUBLICA |
Solicitar por: ECON 30144

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio