MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Wlosko, Miriam - Ros, Cecilia
Título: El trabajo del cuidado en el sector salud desde la psicodinámica del trabajo y la perspectiva del care: entrevista a Pascale Molinier
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 445-454
Año: jul.-sept. 2015
Resumen: Esta entrevista a Pascale Molinier se realizó en Buenos Aires, en octubre del 2014, en el contexto de las actividades organizadas por el Programa de Salud y Trabajo del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina. La entrevista aborda la relación entre trabajo y subjetivación, examinando el rol del trabajo tanto en la estructuración psíquica, como en la dinámica placer-sufrimiento y en la construcción de las identidades de género. Se examina el trabajo del cuidado "feminizado" -enfermeras, cuidadoras, mucamas, etc.- desde la perspectiva del "care", analizando su invisibilidad intrínseca y la imposibilidad de ser cuantificado y medido; lo que constituye un importante desafío para las lógicas de gestión y de management.
Palabras clave: TRABAJO | SALUD MENTAL | IDENTIDAD DE GENERO | PERSONAL DE SALUD | CUIDADORES | GERENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Bernabeu Mestre, Josep - Trescastro López, Eva - Galiana Sánchez, María Eugenia
Título: La divulgación radiofónica de la alimentación y la higiene infantil en la España de la Segunda República (1933-1935)
Fuente: Salud Colectiva. v.7, supl.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 49-60
Año: oct. 2011
Resumen: El trabajo analiza la incorporación de medios tecnológicos, en particular la radio, en el proceso de divulgación del conocimiento sobre la salud infantil durante la Segunda República española. En el marco de la campaña sanitaria contra la mortalidad infantil que puso en marcha la Segunda República en la década del 30, la Asociación Española de Médicos Puericultores Titulados, en colaboración con Unión Radio, organizó dos ciclos de conferencias radiofónicas que pretendían explicar, a través de un discurso divulgativo de tono descriptivo dirigido a las clases populares, las nociones fundamentales de la higiene y la alimentación infantil, e impulsar una cultura de la prevención, guiada y orientada por los dictados de los expertos. Se trataba de una acción de propaganda y divulgación que tenía su continuidad en el medio familiar y comunitario a través de la actuación de las enfermeras visitadoras puericultoras, contemplando a las madres como población diana.
Palabras clave: RADIO | EDUCACION SANITARIA | HIGIENE ALIMENTARIA | HIGIENE | PUERICULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Título: Historia oral II
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 18, n.38. Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Páginas: 96 p.
Año: sept. 2011
Contenido: * El trabajo en la industria textil de Berisso, Mirta Zaida Lobato
* Morón. Territorios y recorridos de la memoria, Graciela Saez
* Jerónimo Podestá. Obispo de Avellaneda. Iglesia y política en la década de 1960, Lidia González
* Mi infancia: Evita. Dos relatos conversacionales sobre Ciudad Evita, Marta Souto y Viviana Villegas
* Los años menemistas en Morón y el caso de la textil Castelar, Lucas. A. Georgieff y Rodrigo. B. Vázquez
* Historia oral hoy. El panorama en Argentina
* Vidas truncadas y rituales de la memoria, Liliana Mazetelle y Clelia Tomarchio
* "Los paisanos nos transformamos en vecinos". Italianos en el Palomar. Mariela Canali y Mariela Rametta
* "Fragmentos de historia de vida (en-redadas en el por-venir). La colectividad navarra en Bolívar (1880-1950), Liliana Bocquin Moriones
* La escuela de enfermeras de la Fundación Eva Perón. El camino hacia la enfermería profesional, Damián Cipolla, Romina Martínez, Laura Macek. Colaboración: Ana Inés Vivarés
* Contexto del fenómeno de devoción popular "russo" en Santiago - Río Grande do Sul (Brasil), Vanesa Dalenogare, Rosangela Montagner, Dirceu Luis Alberti y Cléo Adriano Sabadi Bonotto
Palabras clave: SOCIEDAD | HISTORIA | HISTORIA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Saber, Graciela - Velarde, Roxana
Título: Enfermeras/os egresados de la Universidad Nacional de Santiago del Estero: imágenes del trabajo profesional
En: Encuentro Nacional, 4; Latinoamericano, 1. La Universidad como Objeto de Investigación. San Miguel de Tucumán, 7-9 octubre 2004
Institución patroc.: Universidad Nacional de Tucumán
Ciudad y Editorial: San Miguel de Tucumán : Magna
Año: 2004
Solicitar por: MULTI CD 00030
Registro 5 de 6
Autor: Wainerman, Catalina H. - Binstock, Georgina - 
Título: Género y calificación en el sector enfermería
Fuente: Estudios del Trabajo, n.7. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 43-65
Año: feb. 1994
Resumen: Contexto histórico -- El personal en ejercicio -- Los graduados de las escuelas de enfermería -- Conclusiones -- Bibliografía -- Resumen
Palabras clave: TRABAJO FEMENINO | TRABAJADORES DE LA SALUD | ENFERMERAS | MUJERES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio